Música para Volar regresa a UY (con Soda y Kubrick)

El sábado 18 de marzo en el Complejo Sala se presentará el grupo argentino Música para Volar, que vuelve a Montevideo para interpretar en vivo el disco “Unplugged de Soda Stereo”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta donde la música dialoga con secuencias sincronizadas de Stanley Kubrick.

El espectáculo “Unplugged de Soda Stereo” de Música para Volar incluye los arreglos de cuerdas originales, con violín y violoncello, y una puesta que propone “dejarse llevar y desordenar la lectura”, con secuencias sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick.

“Comfort y música para volar”, álbum de Soda Stereo lanzado el 25 de setiembre de 1996 en su primera edición y que tiene una segunda versión aparecida el 22 de enero de 2007, es uno de los discos más hermosos de la historia del rock en castellano, ya que se trata de un recorrido exquisito por canciones eternas en versiones que combinan la sonoridad acústica de las cuerdas con instrumentos eléctricos, samplers y guitarras distorsionadas.

La propuesta de Música para Volar es disfrutar del disco, interpretado en vivo, con la calidad de escucha que permite el sistema Silent Concert, pero incluye un elemento especial más: la posibilidad de dejarse llevar por un relato paralelo compuesto de imágenes sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick, que irán estableciendo una suerte de diálogo con el clima emocional de cada fragmento musical.

Música para Volar se formó en 2012 y desde hace más de cinco años se encuentra en gira por toda Argentina y el exterior con sus espectáculos, que incluyen repertorios sinfónicos basados en la carrera de Gustavo Cerati y Charly García. “Música para Volar + Kubrick”, “Paseo eléctrico”, “Hello! Charly Unplugged“ y “Un socio en el desierto“, sobre canciones de Luis Alberto Spinetta son algunos de sus trabajos.

La banda está formada por José Matteucci en voz y batería, Alexis Thompson en guitarras, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.

Una constante en su carrera es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.