Malabaristas y sinfónicos (llega Orquesta de Malabares al Adela Reta)

El próximo 8 de octubre, en el marco de la programación del Festival Internacional de Artes Escénicas 2022, el escenario del Auditorio Adela Reta servirá para disfrutar del espectáculo Orquesta de Malabares, uno de los proyectos más originales y sugerentes en el campo escénico en Europa.

Image description

De la mano de Pistacatro llega a Uruguay el espectáculo Orquesta de Malabares, uno de los proyectos más originales de España que aúna dos mundos en un mismo escenario: circo y música.

A través de seis malabaristas y una treintena de músicos que conforman las Bandas Municipales de dicho lugar que visitemos, Orquesta de Malabares se trata de tradición e innovación unidos en un mismo proyecto.

A semejanza del humo, el circo, en su evolución geométrica de cara al futuro, penetra por todas las puertas, ventanas y grietas del panorama escénico. En este caso, ocupa los huecos vacíos entre los atriles y las sillas de los músicos de una Banda Municipal.

Orquesta de Malabares es un espectáculo que pone en escena una relación donde los malabares son los bailarines de este ballet aéreo. Clarinetes, saxos y trompetas son los pintores de un cuadro expresionista en el que las bolas, mazas y aros dibujan en el aire los sentimientos y emociones que transmite la música y el circo.

La banda municipal y sus músicos, fuera de su zona de confort, participan -casi como actores- de un espectáculo teatral tocando temas y estilos fuera de lo común.

En definitiva, este es un espectáculo de instrumentos dorados, grandes tambores, platillos, camisas blancas, uniformes y magistrales obras clásicas, pero también de pantalones cortos, camisetas, gafas de sol, funk, blues, pop y punk.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.