Jaime Roos retorna al vinilo

“Siempre son las cuatro”, “Mediocampo” y “Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón” (junto a Estela Magnone) se reeditan en ese formato por los sellos Bizarro y Little Butterfly y contarán con la distribución mundial de Rush Hour (Holanda).

El último álbum que Jaime Roos editó en vinilo fue “Cuando juega Uruguay” en 1992,  ya en tiempos en que el CD comenzaba a ser el soporte más difundido.
Pese a ser un amante de ese formato tanto por su sonido como por las posibilidades que ofrece en materia de diseño gráfico, Jaime no se había sentido atraído hasta ahora para volver a editar su obra en vinilo.

El largo trabajo de recuperación y remasterización en alta resolución de las cintas originales de sus discos, y la tarea arqueológica de búsqueda de la gráfica original de esos álbumes hechos para la colección Obra Completa, fueron sentando las bases para un cambio de parecer. Con todo ese material recuperado en las mejores condiciones resultaba mucho más atractivo volver a publicar en su formato original alguno de sus discos de los 80. Y más teniendo en cuenta la posibilidad de fabricar los discos y sus tapas en imprentas europeas de primer nivel, mejorando sustancialmente la calidad de los vinilos editados en la época.
Fue así que Jaime acordó con el sello Bizarro la reedición en vinilo de dos de sus discos más emblemáticos, “Siempre son las cuatro”(1982) y “Mediocampo”(1984), con el audio remasterizado y respetando estrictamente el arte original de los álbumes, incluyendo afiches y librillos.
 
Mientras tanto, en 2019 se editaba en Europa la compilación “América Invertida” sobre música uruguaya de la década del 80, realizada por el sello español Vampisoul y el uruguayo Little Butterfly Records. La selección incluía la canción “Tras tus ojos” del disco “Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón”(1985) de Estela Magnone y Jaime Roos. Ese tema fue uno de los que despertó más curiosidad y admiración de la crítica y el público especializado alrededor del mundo.

Para Vampisoul  y  Little Butterfly Records resultó obvio que éste era el momento ideal para reeditar en forma integral el álbum, y se pusieron de acuerdo con Bizarro para licenciarlo y publicarlo. Como sucedió con “América invertida”, la compañía holandesa Rush Hour, una de las distribuidoras especializadas más prestigiosas de Europa, se encargará de distribuir el disco en todo el mundo.
A su vez, Rush Hour también se interesó en la distribución internacional de “Siempre son las cuatro” y “Mediocampo”, pensados en inicio para el mercado rioplatense. Así que los tres discos se difundirán globalmente por primera vez.
El primer sorprendido de toda esta cadena de acontecimientos fue el propio Jaime. “Nunca me hubiera imaginado en los años 80 que en 2020 se iban a publicar vinilos míos que sonaran mejor que los originales, con la presentación gráfica impresa en una calidad notoriamente superior a la anterior,  y además con la distribución internacional que nunca tuve” - cuenta.

Las ediciones (fabricadas en República Checa) incluyen el arte original de los álbumes (incluido el póster de “Siempre son las cuatro”, el librillo de “Mediocampo” y el encarte con las letras y ficha técnica de “Mujer de sal”). Además contienen notas de tapa de Andrés Torrón que ayudan a poner en contexto esas obras para las nuevas generaciones y para el público internacional. Sebastián Pereira fue el responsable de la adaptación gráfica original, y la dirección del proyecto y la logística de los tres álbumes estuvo a cargo de Mauro Correa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.