El T-Rex también hace piruetas (sigue el Circo de los Dinosaurios en el Buceo)

Luego de más de un mes de éxito, el Circo de los Dinosaurios continúa con funciones varios fines de semanas más en Montevideo, más precisamente en el barrio de Buceo, donde se escucha el rugir de estos gigantes de otra era.

Desde el pasado 2 de abril a la fecha, miles de personas ya han disfrutado del Circo de los Dinosaurios, cuyo espectáculo permanecerá en la esquina de Rivera y José Batlle y Ordóñez por una corta temporada más.

Para quienes todavía no vieron este espectáculo familiar, están a tiempo de vivir una propuesta circense moderna y dinámica, muy diferente de los shows de circo a los que podemos estar acostumbrados.

El Circo de los Dinosaurios es una combinación entre tradición e innovación, con más de 20 atracciones entre acrobacias, magia, ilusionismo, malabarismo, el fantástico globo de la muerte y un acercamiento al increíble mundo jurásico.

En el Circo de los Dinosaurios los fantásticos gigantes de otra era forman parte del show e interactúan con el público.

Con funciones los días jueves y viernes a las 20.30 horas, los sábados a las 15, 18 y 20.30 horas y los domingos a las 15 y 18 horas, el Circo de los Dinosaurios es un plan más que interesante cuyos precios van desde $ 350 a $ 850.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.