El rock también se siente VIP (cada vez falta menos para Cosquín Rock Uruguay)

Este 20 y 21 de abril, la Rural del Prado se transformará con la llegada de Cosquín Rock Uruguay 2024, un festival que reunirá a más de 40 artistas nacionales e internacionales. Pero, ¿qué incluye el acceso “Fanatic” VIP?

Image description

Para quienes deseen vivir la experiencia al máximo, el acceso “Fanatic” ofrece una oportunidad única. ¿Qué incluye este pase VIP?

Además de la posibilidad de disfrutar del espectáculo desde una plataforma elevada, ofreciendo una vista panorámica única del evento, los asistentes tendrán acceso a una variedad de bebidas y comidas para enriquecer su experiencia. También se incluye estacionamiento exclusivo, garantizando una experiencia inolvidable que no te puedes perder.

¿Interesado en el VIP? El costo es de 4.920 pesos, pero con tarjeta BROU, te sale 4.430 pesos.

El line-up de Cosquín Rock Uruguay promete grandes momentos, con la participación de figuras como La Mona Jiménez, El Cuarteto de Nos, Ciro y Los Persas, Los Auténticos Decadentes, y La Delio Valdez, entre otros.

El festival cuenta con el apoyo de marcas reconocidas como Brou, Coca-Cola, Vitale, Sara, Topline, L’Oreal, Maybelline New York, Monster, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen, y Fernet Branca, así como de Cooparte, Corchea.Uy, Hamby y la invalorable colaboración de la intendencia.

Las entradas están disponibles en RedTickets.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.