Echándole ganas a las raíces (Raly Barrionuevo vuelve a UY)

El reconocido cantautor argentino Raly Barrionuevo, referente indiscutible del folklore contemporáneo, se presentará nuevamente en Uruguay el próximo 8 de agosto en la Sala Zitarrosa. Con su voz inconfundible y sus letras profundas que conectan con la esencia de la tierra y la realidad social, Barrionuevo promete una noche inolvidable llena de música y emoción.

Image description

Raly Barrionuevo es, sin lugar a dudas, un artista excepcional de su tiempo. Su transigencia lo llevó a transitar diversos senderos, compartiendo experiencias y la música con artistas de todos los géneros y latitudes.

Ya desde su primer disco, “El principio del final”, grabado en 1995, el artista trabajaría con invitados como Peteco Carabajal, Víctor Heredia y el Dúo Coplanacu.

En su camino de autogestión, gozando de la independencia artística y en la búsqueda permanente de nuevos rumbos, Barrionuevo encuentra el bagaje del que surgen nuevas canciones.

La música que escucha en su casa y las obras de sus 15 discos son parte de los conciertos únicos y entrañables que el trovador brinda, concretando así sus anhelos e ilusión: compartir amorosamente la música.

“Comencé hace muchos años siendo un muchacho con una guitarra y un puñadito de canciones; y es lo que sigo haciendo de alguna manera u otra. Esta etapa que ha comenzado ahora, de cantar solo, es muy importante para mí. Me he estado preparando muchos años para disfrutar de otra manera la música... Armo listas de canciones y hago otras. Dejo que suceda, cada concierto serán las canciones que vayan surgiendo”, dice el artista.

Así, a solas y sin libreto, pero con los lápices indicados para escribir o dibujar, el cantante y compositor santiagueño vendrá el próximo 8 de agosto a la Sala Zitarrosa a dejarse inspirar por el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.