Drexler vuelve antes de la primavera (y presenta su nuevo álbum Tinta y tiempo)

Tras más de cuatro años de silencio discográfico, este otoño el cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler presenta su nuevo álbum, Tinta y tiempo, cuyas canciones sonarán en vivo el 15 de setiembre en el Antel Arena.

Tinta y tiempo, en nuevo trabajo de Jorge Drexler, es el 14º disco de estudio del cantante y compositor uruguayo que llega cuando se cumplen 30 años del lanzamiento de su primer álbum.

Sí, tres décadas de canciones que siguen sumando al imaginario del uruguayo, que podrá disfrutar en vivo del artista e próximo 15 de setiembre, en el Antel Arena, donde llegará con un nuevo y original espectáculo acompañado en el escenario por Borja Barrueta en batería, Meritxell Neddermann en teclados y voces, Javier Calequi en guitarra y voces, Carles “Campi” Campón en bajo y programaciones, Alana Sinkëy y Myriam Latrece en voces.

Tinta y tiempo, disponible desde el pasado 22 de abril, es un disco que, según el propio Drexler, ha sido “el más difícil de su carrera”, entre otras causas porque la reclusión domiciliaria impuesta por la pandemia privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros.

“Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto”, dijo Drexler a propósito de Tinta y tiempo

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.