Cuatro décadas de séptimo arte (encontrá tu butaca)

Hasta el próximo 24 de abril se realizará la 40ª edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya con el apoyo del MEC, el INCAU y la Intendencia de Montevideo, así como también de las embajadas de Francia, Italia, Portugal, Suiza y Canadá, además del Instituto Italiano de Cultura, el Institut Français y Swiss Films, entre otros organismos e instituciones.

Image description

El festival se exhibirá en las tres salas de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236) y también en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, y el complejo Life 21. Además, el festival llevará una itinerancia al departamento de Canelones donde se presentarán 15 películas de las distintas secciones de esta edición y algunas de las más premiadas de la pasada que se realizó a fines de 2021.

+Cinemateca

En esta edición, nuevamente, el festival contará con una sala virtual en nuestra plataforma de streaming, en la que se presentará una selección especial de 20 películas. De esta forma el festival estará llegando a todos los rincones del país. La sala virtual extiende la duración del festival, ya que funcionará entre los días 20 y 30 de abril.

Itinerante

La 40ª edición no solo llega al interior a través de +Cinemateca sino que además, tendrá una amplia itinerancia por salas del departamento de Canelones. Así, hasta el 24 de abril se proyectarán películas de esta edición, junto con algunas de las premiadas de la 39ª, en las salas del Centro Comercial Industrial y de Fomento de Atlántida, la del Auditorio Batalla de las Piedras (Las Piedras), el Centro Cultural Casa de Artigas (Sauce), el Cine y Teatro Artigas y el Complejo Cultural Politeama (Canelones).

Programación

Está compuesta por 170 películas (105 largometrajes y 65 cortometrajes) en las que están representados casi 50 países. Se estructura en siete secciones competitivas, una sección panorámica internacional, una sección temática que reflexiona sobre el fenómeno cinematográfico (Ojo con el cine), una sección que acerca el cine y la música (Ensayo de Orquesta), un Focus en el Cine Suizo y exhibiciones especiales. Suiza es el país invitado de esta edición, con una panorámica del cine de hoy titulado “Perspectivas Suizas” y la retrospectiva –no exhaustiva– de una de las voces más interesantes de la cinematografía de ese país: Nicolas Wadimoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.