Cuando el rock no tiene límites (llega Airbag al Antel Arena)

Después de un exitoso 2023 con una gran gira por España y Latinoamérica, Airbag vendrá a Montevideo para presentar su show en el Antel Arena el próximo 20 de julio. La banda de los hermanos Sardelli desplegará su magia y su rock para despertar las emociones de sus fans.

Image description

Airbag empezó de la mejor manera el 2024 y la banda pareciera no tener límites, agotando cada show y haciendo vibrar a miles de espectadores donde se presente. Sí, luego de seis estadios Luna Park y más de 50 mil personas, Airbag promete noches interminables de rock.

Demostrando la fortaleza compositiva e interpretativa, los hermanos Sardelli parecieran elevarse de la tierra cuando se encienden las guitarras, logrando un éxtasis contagioso en cada show.

Esta puesta enérgica es la que llevan al interior de Argentina con 10 fechas entre mayo y junio que pasarán por Tandil, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Rosario, La Plata, Mendoza y San Juan.

Antes de esto, la banda también girará por España, donde estarán visitando Gijón, Madrid y Bilbao para luego volver a Latinoamérica y venir a Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Colombia.

Ovacionados por miles de fans embanderados que cantan cada estrofa de éxitos como “Cicatrices”, “Culpables”, “Diamante”, “Kalashnikov”, “Solo aquí” y “Mi sensación”, Airbag brinda un set list de canciones diferente en cada show, que recorre su gran carrera compositiva.

La cita está hecha, el próximo 20 de julio podés estrellarte de frente porque en el Antel Arena va a estar Airbag para contenerte con su rock & roll.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.