Crónicas del tiempo libre (rememorando sitios increíbles de Uruguay)

Crónicas del tiempo libre del escritor Juan Antonio Varese nos lleva de recorrida por la historia y las anécdotas de los lugares de encuentro y diversión que existieron y existen en nuestro país. 

Image description

Editado por Planeta este libro pasa revista por sitios increíbles, algunos perdidos en la memoria colectiva, desde las típicas pulperías de campaña hasta los cabarets, parques cerveceros y sociedades recreativas, hasta llegar a las confiterías, restaurantes y boliches de hoy en día, dando cuenta de la relación entre estos espacios y el momento histórico y social en el que se desarrollaron y tuvieron su esplendor, marcando así la evolución de la sociedad uruguaya en general y del concepto de “diversión” en particular. Un generoso número de fotografías, anuncios de época, viñetas y recortes de prensa grafican estas apasionantes crónicas que, no pretenden ofrecer un catálogo exhaustivo sino que, como acostumbra el autor, buscan fomentar en los lectores el ánimo de investigar por sí mismos para involucrarse con sus propios recuerdos y multiplicar así sus experiencias. Una apasionante recorrida por la historia y las anécdotas de los lugares de encuentro y diversión que existieron y existen en nuestro país. 

Juan Antonio Varese nació en el barrio Punta Carretas, de Montevideo, en 1942. Es escribano de profesión y ha realizado varias otras actividades como presidente del Foto Club, miembro de Icrom (Uruguay), miembro fundador de la Academia Uruguaya de Historia Marítima y Fluvial. Es viajero de lejanas y cercanas geografías, con el objetivo de conocer lugares y comprender las costumbres de los pueblos (Oriente, Medio Oriente, Europa, y fundamentalmente América y en especial el Uruguay). Su trabajo como escritor e investigador se ha centrado especialmente en temas históricos. Además de libros publicados sobre historia de la fotografía, los naufragios y faros frente a nuestras costas, ha puesto la atención en temas urbanos -tradiciones y costumbres- con acento en lo popular: el candombe, el Mercado del Puerto, barrios de la ciudad. Ha realizado y participado en audiovisuales sobre la ciudad y sus barrios y es coleccionista de fotografías y documentos sobre la evolución de Montevideo. Desde hace 20 años viene escribiendo y colaborando en distintos medios de prensa con crónicas sobre personajes populares y en especial recuperando la historia de muchos cafés montevideanos de ayer y de hoy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.