Podés tener una casa nueva en 90 días

(Por Sebastián Buffa para Del Río) Singular Housing es una empresa joven en el mercado de la construcción de casas, abrió sus puertas en el año 2014 en Fray Bentos, pero se ganó una rápida popularidad porque le ofrece al cliente facilidades únicas.

"En nuestra planta industrial, donde tenemos también las oficinas comerciales, contamos con diez sectores para la fabricación y el armado de las casas en simultáneo”, dijo Nelson Rosas, director de la empresa a InfoNegocios.

Los clientes eligen Singular Housing por la rapidez que tiene el sistema de construcción y el precio. En 90 días podés tener tu nuevo hogar. “Una casa de 60 metros cuadrados cuesta US$ 21.800 + IVA”, comentó Rosas.

Usan los sistemas constructivos Stella Framing y Sheps, que es propio de la empresa.

“En ambos casos contamos con personal capacitado para desarrollar los sistemas constructivos: arquitectos, electricistas, sanitarios y finalistas, que nos  garantizan un producto seguro y con buenas terminaciones”, explicó Rosas.

Actualmente Singular Housing es la única empresa con estas características en el mercado. “Si bien hay empresas que hacen cosas parecidas, no lo hacen con nuestros sistemas modulares transportables, que es un elemento diferencial a la hora de captar clientes”, dijo el director de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.