Maqsat: Rastreo Satelital desde el interior hacia todo el país

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) La empresa de rastreo satelital Maqsat, radicada en Fray Bentos desde hace diez años, ha sido recientemente homologada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para implementar su servicio ante la normativa Sictrac de monitoreo de vehículos pesados.

“Estamos súper motivados con la noticia de la homologación porque trabajamos mucho para ello, esto permite darles a nuestros clientes existentes la comodidad de adaptarse a la normativa sin necesidad de migrar a otro servicio, y a potenciales clientes, conocernos y poder adaptar nuestras soluciones a la problemática logística que corresponda”, dijo Gabriel Pérez, director de la empresa, a InfoNegocios.

Maqsat cuenta con una red de instaladores estratégicamente ubicados para alcanzar todo el territorio nacional, además de ingenieros y soporte técnico remoto.

“El hecho de la homologación permite cerrar el círculo en cuanto a los servicios que ofrecemos y podemos combinarlos para ofrecer el mejor servicio posible; controlar su flota, identificar sus choferes, liquidar sus sueldos con la exactitud de horas trabajadas y controlar el combustible en cisternas estacionarias o móviles y de esta manera centralizar todo el círculo logístico detrás de empresas de cualquier porte”, explicó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.