La inmobiliaria que busca sacarle jugo a la nueva planta de UPM

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) La inmobiliaria Nelson Rosas, ubicada hace 32 años en Río Negro, ve la posible llegada de una nueva planta de UPM al país como una oportunidad para desarrollar nuevos negocios.

“Ya estamos trabajando en un proyecto de 108 casas en Pueblo Centenario. Estamos planificando, trabajando con tiempo, previendo el malón de gente que llegará al pueblo para trabajar en la construcción de la planta y buscará hogar”, dijo Nelson Rosas, director de la inmobiliaria, a InfoNegocios.

La empresa ya tuvo la experiencia de trabajar durante la instalación de una planta de celulosa. “En la época de la construcción de Botnia trabajábamos todo el día. Las empresas nos llamaban un miércoles y nos decían que el lunes les llegaban 20 o 30 funcionarios y había que darles alojamiento”, explicó Rosas. Es por eso que esta vez elige ser previsor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.