Zoom estrecha vínculos y trabajo en medio de la distancia social

En competencia directa con algunos productos de los gigantes de la tecnología digital, Zoom se ha transformado en uno de los grandes beneficiarios de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ya que en apenas unas semanas la app ha crecido significativamente, incrementando el número de usuarios e incluso duplicado el valor de sus acciones, alcanzando los US$ 29 mil millones.

Image description

Hace apenas un año Zoom era conocida en ámbitos muy específicos, como el de la educación o bien en sectores como el de industria tecnológica o publicidad. Ahora, con la crisis sanitaria mundial impuesta por la propagación del coronavirus, la app ha ganado adeptos en todo tipo de empresas, universidades y familias. De hecho, la semana pasada Zoom fue la app gratuita que obtuvo mayores descargas en iTunes.

Si bien compite contra gigantes de Microsoft, Facebook, Google y Apple (cuyos productos son Skype, WhatsApp, Hangouts y Face Time, entre otros), la empresa tiene la ventaja de ser, actualmente, gratuita. Esto y que permita llamadas ilimitadas entre más un usuario la pone a la cabeza en el mercado de las videollamadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.