Zoom estrecha vínculos y trabajo en medio de la distancia social

En competencia directa con algunos productos de los gigantes de la tecnología digital, Zoom se ha transformado en uno de los grandes beneficiarios de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ya que en apenas unas semanas la app ha crecido significativamente, incrementando el número de usuarios e incluso duplicado el valor de sus acciones, alcanzando los US$ 29 mil millones.

Image description

Hace apenas un año Zoom era conocida en ámbitos muy específicos, como el de la educación o bien en sectores como el de industria tecnológica o publicidad. Ahora, con la crisis sanitaria mundial impuesta por la propagación del coronavirus, la app ha ganado adeptos en todo tipo de empresas, universidades y familias. De hecho, la semana pasada Zoom fue la app gratuita que obtuvo mayores descargas en iTunes.

Si bien compite contra gigantes de Microsoft, Facebook, Google y Apple (cuyos productos son Skype, WhatsApp, Hangouts y Face Time, entre otros), la empresa tiene la ventaja de ser, actualmente, gratuita. Esto y que permita llamadas ilimitadas entre más un usuario la pone a la cabeza en el mercado de las videollamadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.