Y si se trata de brindar (que sea en Enjoy con su 2ª edición del Salón del Vino Uruguayo)

Luego de una exitosa primera experiencia, Enjoy Punta del Este realizará una nueva edición del Salón del Vino Uruguayo, una feria de más de 200 etiquetas finas nacionales y una gastronomía de primer nivel que se podrán disfrutar el viernes 9 y sábado 10 de junio.

Image description

El encuentro fusionará la degustación de más de 200 variedades de diferentes etiquetas nacionales y una gastronomía de primer nivel elaborada por el equipo de chefs del resort. La propuesta invita a un viaje a través de los sentidos en el que los participantes recorrerán las principales bodegas del país, en un entorno especialmente ambientado para la ocasión.

El Salón del Vino Uruguayo se llevará adelante en el Centro de Eventos y Convenciones de Enjoy Punta del Este con un ingreso previsto en US$ 80 por persona e incluye una copa para realizar las degustaciones y la posibilidad de disfrutar de la distinguida gastronomía que se dispondrá en el lugar. Además, los asistentes podrán comprar vinos en la misma feria.

A su vez, se desarrollará nuevamente la propuesta “One table” el jueves 8 a las 21 horas, previo a la inauguración del Salón del Vino Uruguayo, que consiste en una cena de cuatro pasos, cada uno maridado con los vinos de las bodegas que estarán presentes en la exposición.

 Quienes participen de esta iniciativa compartirán una mesa imperial en el foyer del salón Montecarlo, que estará integrada también por sommeliers de estas bodegas.

El valor de esta propuesta es de US$ 250 por persona y el cupo es únicamente para 60 personas.

¡A disfrutar del mejor vino del país en el mejor lugar del país!

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.