Y la mejor agencia de eCommerce es… (Pinky se quedó con el galardón 2022)

A comienzos de agosto se llevó a cabo una nueva edición de los eCommerce Awards Uruguay, el mayor reconocimiento que el eCommerce Institute otorga a las empresas del sector, resultando entre las premiadas Pinky como la Mejor Agencia de eCommerce.

Image description

Los eCommerce Awards, impulsados por el eCommerce Institute, reconocen a empresas que por su labor en el comercio electrónico han contribuido al desarrollo de la economía digital. Se trata de un premio que comienza con un comité de expertos -que selecciona los finalistas en cada una de las categorías-, para luego pasar por la elección de un jurado internacional y el voto final de los usuarios, definiendo así los ganadores.

En el caso de Agencia de eCommerce, el premio fue para Pinky, validando así el camino iniciado hace unos tres años, cuando la agencia incorporó el sector especializado en eCommerce dentro de la estructura de servicios.

Con 12 años en el mercado y que brinda servicios integrales en comunicación y marketing, Pinky respondió a una necesidad de sus clientes, desarrollando sus canales de ventas online y transitando un proceso de trabajo hacia la omnicanalidad.

En la actualidad y específicamente en el área reconocida, la agencia brinda servicios de estrategia, apoyo en el desarrollo comercial, implementación y generación de demanda para diversos clientes, como Market, Pigalle, Mundo Mascota, Mariapasión, Dermaglós y Natura Siberica.

Con este reconocimiento la agencia tiene ahora por delante un desafío mayor, que es sostener el premio para futuras ediciones y continuar desarrollando servicios que representen un valor real para sus socios de negocios.

Fundada en el 2010, Pinky actualmente se ha posicionado como una agencia de comunicación con servicios integrales para empresas y marcas locales e internacionales, entre las que se encuentran Campiglia Pilay, Código del Sur, Evatest, Fleischmann, Supermercados El Dorado y Under Armour, entre otras.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.