Y la mejor agencia de eCommerce es… (Pinky se quedó con el galardón 2022)

A comienzos de agosto se llevó a cabo una nueva edición de los eCommerce Awards Uruguay, el mayor reconocimiento que el eCommerce Institute otorga a las empresas del sector, resultando entre las premiadas Pinky como la Mejor Agencia de eCommerce.

Los eCommerce Awards, impulsados por el eCommerce Institute, reconocen a empresas que por su labor en el comercio electrónico han contribuido al desarrollo de la economía digital. Se trata de un premio que comienza con un comité de expertos -que selecciona los finalistas en cada una de las categorías-, para luego pasar por la elección de un jurado internacional y el voto final de los usuarios, definiendo así los ganadores.

En el caso de Agencia de eCommerce, el premio fue para Pinky, validando así el camino iniciado hace unos tres años, cuando la agencia incorporó el sector especializado en eCommerce dentro de la estructura de servicios.

Con 12 años en el mercado y que brinda servicios integrales en comunicación y marketing, Pinky respondió a una necesidad de sus clientes, desarrollando sus canales de ventas online y transitando un proceso de trabajo hacia la omnicanalidad.

En la actualidad y específicamente en el área reconocida, la agencia brinda servicios de estrategia, apoyo en el desarrollo comercial, implementación y generación de demanda para diversos clientes, como Market, Pigalle, Mundo Mascota, Mariapasión, Dermaglós y Natura Siberica.

Con este reconocimiento la agencia tiene ahora por delante un desafío mayor, que es sostener el premio para futuras ediciones y continuar desarrollando servicios que representen un valor real para sus socios de negocios.

Fundada en el 2010, Pinky actualmente se ha posicionado como una agencia de comunicación con servicios integrales para empresas y marcas locales e internacionales, entre las que se encuentran Campiglia Pilay, Código del Sur, Evatest, Fleischmann, Supermercados El Dorado y Under Armour, entre otras.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.