Un año bárbaro para una agencia con “gente bárbara”

En 2017, Larsen ha sido una de las agencias más galardonadas del país, con dos premios Effie, un bronce en el Ojo de Iberoamérica, tres Campanas de Oro y tres Grandes Campanas de Oro.

Image description

Larsen es una agencia diferente, que en sus trabajos cuenta con una fuerte influencia de la cultura e identidad nacional, sin desconocer el contexto global en el que está inmersa. Esto le permite elaborar sólidos planes estratégicos y creatividad para clientes nacionales e internacionales que se insertan en nuestro mercado. Desde hace 10 años, ha crecido continuamente gracias a la confianza de grandes clientes, tanto públicos como privados.

Uno de esos clientes es Unilever, multinacional con quien Larsen trabaja desde hace tiempo, incorporando año a año nuevas marcas de su portafolio. Hoy, la agencia desarrolla proyectos de comunicación para Pond´s, St. Ives, Vasenol y caldos Wilde, una marca que maneja desde su lanzamiento en 2016 y que no ha dejado de crecer.

Por otro lado, durante este año, estuvo encargada del proyecto MasterChef para Unilever, sin dudas el mayor éxito televisivo del año, desarrollando las promociones, los contenidos y la comunicación para Knorr, Cif y Hellmann’s.

Otro gran proyecto del 2017 es una campaña multimedios que promueve la alimentación saludable y el consumo de frutas y verduras, para el Mercado Modelo y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Además de la comunicación, esta campaña incluyó talleres itinerantes de cocina, talleres didácticos en escuelas y mucha educación para intentar revertir un enorme problema que tenemos como país: una ingesta media de frutas y verduras que ronda el 50% de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Larsen también trabaja, desde hace 10 años, para la red de cobranza Redpagos. Además, es la agencia de Eficiencia Energética del MIEM, para quien este año realizó una campaña institucional, además de producir su participación en ferias, exposiciones y eventos como el Premio Nacional de Eficiencia Energética.

En su cartera de clientes están, además, Ingeniero Tugentman, Semanario Brecha y Cinemateca Uruguaya, a quien hace años viene apoyando en su comunicación. Este año, especialmente, tuvo una gran repercusión y visibilidad con la campaña para el Festival Internacional de Cine.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)