Últimos días para presentar tu idea innovadora

La convocatoria de ideas innovadoras para buscar soluciones a desafíos mundiales de AkzoNobel, grupo al que pertenece Pinturas Inca, cierra el 16 de marzo.

Image description

Con más de 900 participantes inscriptos y cerca de 100 ideas en carrera, la convocatoria Imagine Chemistry: AkzoNobel Chemicals Startup Challenge entra en su tramo final para que aquellos interesados en presentar propuestas para hacer el mundo más sustentable y agradable a través de la química se sumen al desafío. El plazo para inscribirse vencerá el jueves 16 de marzo, cuando se cerrará la ventana para enviar sus ideas al sitio www.imaginechemistry.akzonobel.com.

Se trata de un concurso de carácter mundial organizado por AkzoNobel junto a KPMG. Las propuestas uruguayas podrán presentarse gracias a la presencia de la compañía en el país a través de Pinturas Inca, empresa líder en el consumo doméstico de pintura en el mercado local.

La consigna fundamental apuesta a encontrar soluciones innovadoras a través de la aplicación de la química con el objetivo de aportar a distintos desafíos de la industria en diversas áreas. Todas las propuestas impulsadas deberán ser potencialmente comercializables en un período futuro de tres a cinco años.

Los proyectos participantes recibirán una devolución de parte de un equipo de 35 expertos que durante dos meses trabajará junto a los postulantes para debatir, mejorar y pulir las ideas. Luego, un jurado compuesto por miembros de AkzoNobel y destacados expertos internacionales seleccionará los 20 más prometedores para que participen con todos los gastos pagos en un evento de tres días de duración que se extenderá del al 3 de junio, en el nuevo Open Innovation Center de Deventer (Países Bajos).

Allí, las empresas colaborarán con expertos de AkzoNobel y socios en los ámbitos del I+D, finanzas, nuevas compañías, innovación y marketing, así como con directivos y posibles inversores, para seguir desarrollando sus ideas y sus fundamentos. Al final de la competencia se seleccionará al equipo ganador, que recibirá apoyo para poner en marcha y comercializar sus ideas. Además, pasará a formar parte del programa de aceleración, que contará con la colaboración de AkzoNobel como cliente o inversor, y tendrá acceso a clientes, inversores y al asesoramiento de expertos en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.