Ta-Ta solidario: donó US$90.000 a centros de primera infancia

Supermercados Ta-Ta donó materiales de construcción, electrodomésticos, mobiliario, juguetes, materiales didácticos y de psicomotricidad por un valor de US$90.000 a distintos centros CAIF y CAPI de todo el país.

Image description

Las entregas se llevaron a cabo durante el mes de marzo y en el marco del proyecto Causa Solidaria, a través del cual la empresa apunta a contribuir con el desarrollo, la salud y la educación de los más pequeños en las 28 localidades en las cuales está presente. En las donaciones, además, se tuvieron en cuenta las necesidades específicas que cada centro manifestó.

El proyecto Causa Solidaria forma parte del programa de fidelidad “Tarjeta Plus”, que supermercados Ta-Ta lleva adelante en todos sus locales, en los 19 departamentos. El programa contempla beneficios exclusivos para sus clientes y genera una contribución a la sociedad: por cada 10 puntos que acumula el cliente, la empresa aporta $1 para apoyar distintas causas solidarias. Al cierre del primer semestre de 2016 se logró concretar una donación en equipamiento médico para las salas pediátricas de los centros de salud y hospitales de las 28 localidades donde la firma está presente.

En tanto, los US$90.000 que la firma ahora entregó a los centros CAIF y CAPI, corresponden a la Causa Solidaria del segundo semestre del año pasado. Los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) son parte del trabajo de INAU y ofrecen ambientes destinados a la protección, cuidado y educación de niños en situación de vulnerabilidad, desde los tres meses a los tres años. Los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) buscan garantizar la protección y promover los derechos de los niños desde su concepción hasta los tres años, priorizando el acceso de aquellos que provienen de familias en situación de pobreza y/o vulnerabilidad. Supermercados Ta-Ta tiene más de 6.000 colaboradores y cuenta con más de 100 locales distribuidos en todos los departamentos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.