Se vienen los restaurantes 2.0 (Arcos Dorados anuncia 25 iniciativas sustentables)

La compañía que opera la marca McDonald’s en Latinoamérica y Uruguay anuncia sus “restaurantes 2.0”, ya que a partir de 2022 todas las nuevas aperturas de locales deberán cumplir con un plan de 25 proyectos sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua y gestionar eficazmente los residuos.

Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en nuestro país, anunció que comienza, a partir de ahora, a construir sus restaurantes sumando diversas iniciativas sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua, gestión eficaz de reciclaje, reducción y reutilización de residuos, entre otras cosas.

Esta nueva plataforma denominada “restaurantes 2.0” incluye que cada local deberá cumplir con 25 proyectos ambientales y sustentables.
 


En este marco, también se presentó el último Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable para Uruguay y la región, denominado “Receta del Futuro”, con los resultados de las acciones de impacto ambiental y social donde se destaca que la compañía removió un 40% del total de plástico de un sólo uso en sus restaurantes.

En el reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable de 2020, Arcos Dorados destaca el contexto que tuvo que afrontar a raíz de la pandemia el año pasado y como rápidamente se adaptó al nuevo panorama.
 


Además de consolidar la transformación digital que iniciaron hace algunos años en los segmentos de Delivery, AutoMac y la atención a través de sus canales digitales, demuestra cómo trabajó fuertemente en consolidar la “Receta del Futuro” para proteger la salud y bienestar de su gente, los clientes, las comunidades en donde opera y el medioambiente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.