Se vienen los restaurantes 2.0 (Arcos Dorados anuncia 25 iniciativas sustentables)

La compañía que opera la marca McDonald’s en Latinoamérica y Uruguay anuncia sus “restaurantes 2.0”, ya que a partir de 2022 todas las nuevas aperturas de locales deberán cumplir con un plan de 25 proyectos sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua y gestionar eficazmente los residuos.

Image description

Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en nuestro país, anunció que comienza, a partir de ahora, a construir sus restaurantes sumando diversas iniciativas sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua, gestión eficaz de reciclaje, reducción y reutilización de residuos, entre otras cosas.

Esta nueva plataforma denominada “restaurantes 2.0” incluye que cada local deberá cumplir con 25 proyectos ambientales y sustentables.
 


En este marco, también se presentó el último Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable para Uruguay y la región, denominado “Receta del Futuro”, con los resultados de las acciones de impacto ambiental y social donde se destaca que la compañía removió un 40% del total de plástico de un sólo uso en sus restaurantes.

En el reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable de 2020, Arcos Dorados destaca el contexto que tuvo que afrontar a raíz de la pandemia el año pasado y como rápidamente se adaptó al nuevo panorama.
 


Además de consolidar la transformación digital que iniciaron hace algunos años en los segmentos de Delivery, AutoMac y la atención a través de sus canales digitales, demuestra cómo trabajó fuertemente en consolidar la “Receta del Futuro” para proteger la salud y bienestar de su gente, los clientes, las comunidades en donde opera y el medioambiente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.