Se viene la quinta Maratón de Montevideo de la mano de adidas

Autoridades departamentales y deportivas brindaron detalles sobre la competencia, que será el 15 de abril y tendrá a la marca como sponsor.

Image description

La Intendencia capitalina realizó el lanzamiento oficial de la quinta edición de la Maratón de Montevideo, uno de los eventos más importantes del calendario del atletismo local, que tendrá a adidas como sponsor deportivo.

Expectante por la jornada que se vivirá el domingo 15 de abril, el intendente Daniel Martínez se refirió a la competencia, que permitirá optar entre las modalidades de media maratón (21k) y maratón (42k).

Martínez afirmó que “año a año se viene mejorando, esta Maratón tiene algo clave para la Intendencia, que es lograr la transversalidad, por las varias áreas de implicadas en su organización que hacen un trabajo comprometido pero fundamentalmente integrado”.

La conferencia también contó con la participación del prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Christian di Candia; el coordinador ejecutivo de la Secretaría de Educación Física, Deportes y Recreación de la Intendencia de Montevideo, Daniel Leite; el presidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), Lionel de Melo; el Coordinador del Área de Deporte Federado en Secretaría Nacional del Deporte, Alberto Espasandín y la presidente de la Junta Departamental, Graciela Villar, quienes invitaron a sumarse a la carrera, cuyo recorrido está certificado desde la edición 2017 por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés).

El punto de salida y de llegada del circuito será el Palacio Municipal. Los deportistas partirán por la avenida 18 de Julio hasta la calle Ciudadela, donde bajarán a la rambla. A la altura de avenida Brasil y José Martí, quienes opten por la modalidad de media maratón emprenderán el retorno, mientras que quienes participen por los 42 kilómetros deberán continuar hasta el hotel Sofitel.

Los interesados en participar tienen tiempo hasta el día anterior a la competencia para inscribirse a través de la web oficial. El lugar quedará confirmado al abonar el registro en Redpagos, a un costo de $700 para la modalidad 21k, y de $800 para 42k.

Por otra parte, desde el jueves 12 hasta el sábado 14 de abril, entre las 10:00 y las 20:00 horas, los competidores podrán acercarse al atrio de la Intendencia de Montevideo, donde se realizará la Expo Maratón y podrán retirar sus respectivos kits con la camiseta y el distintivo necesarios para participar del evento.

Como sponsor deportivo, adidas participará de esta actividad con un espacio personalizado donde será posible adquirir los más variados productos de running con un 15% de descuento presentando el comprobante de inscripción. Este beneficio también se extenderá a las tiendas oficiales de la marca hasta el día de la competencia inclusive.

Además, habrá “tests de pisada” a cargo del Grupo Ortopédico Uruguayo, a lo que se sumarán las clásicas “adidas Talks”, diferentes charlas desarrolladas por especialistas en deporte que brindan consejos para alcanzar la meta en óptimas condiciones.

adidas también propone a los participantes que se sumen a los Running Teams, que entrenan durante todo el año con profesores de educación física que los preparan de la mejor forma para la Maratón. Los interesados en conocer más y en incorporarse a los equipos de la marca pueden hacerlo a través de su perfil de Facebook.

Los detalles de la carrera están disponibles en el sitio web y en la Fan Page oficial de la marca, donde es posible realizar consultas que serán respondidas por los organizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.