Se viene la 9ª edición de Effie Awards Uruguay (by Audap)

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), inauguró la novena edición de Effie Awards Uruguay. Los anunciantes y sus agencias podrán inscribir sus casos hasta el 30 de junio.

Image description

Este certamen, que premia la eficiencia y creatividad de las comunicaciones de marketing, ya está abierto para que anunciantes del sector público y privado, puedan inscribirse en conjunto con sus agencias de publicidad, de medios o de marketing.

Los casos calificados, -ya sean campañas completas o esfuerzos únicos dentro de una campaña,- son los difundidos en Uruguay con resultados comprobables en nuestro país, entre el 1º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016 para el común de 21 de las categorías del certamen.  

Para la categoría especial “Estacionales” las reglas son idénticas al resto de las categorías, a excepción del período de exhibición y resultados comprobables, que deben corresponder al período entre el 1º de mayo de 2016 y el 30 de abril de 2017.

En cuanto a las Categorías, se introducen dos novedades: una es la incorporación de la denominada Productos de Electrónica y Bienes Durables que comprende dispositivos de audio o video, tales como TV, radio, celular, cámaras, hardware de computadoras, laptops, tablets, sistemas de sonido, etc.

La otra es respecto a las Categorías de Bien Público y Responsabilidad Social Empresarial que sean ganadoras de Effies Oro. A partir de la presente edición las mismas ya no calificarán para la etapa de competencia del Gran Effie.  El máximo reconocimiento a entregarse a los casos inscriptos en estas categorías será el EFFIE ORO. Esto hace que Effie Awards Uruguay se coloque a nivel de las normas de competencia a nivel mundial.

Los cierres de inscripciones están fijados para el 16 de junio, en Anticipado; 23 de junio en Extendido y como novedad, en la presente edición se incorpora un tercer cierre el 30 de junio, definitivo e improrrogable, denominado “Última oportunidad”.  

Respecto a los reconocimientos la Presidenta de AUDAP, Lic. Patricia Lussich, manifestó: “Los Premios Effie en Uruguay reflejan el profesionalismo comprobado de las agencias de publicidad profesionales de Uruguay y comprueban que la comunicación publicitaria agrega valor y resultados a las estrategias de marketing de los anunciantes. En el especial contexto que vive el mercado y el país podemos con los premios Effie comprobar que las ideas con resultados son las que hay que promover”.

El jurado estará compuesto por representantes de AUDAP, Cámara de Anunciantes, Círculo Uruguayo de la Publicidad, Cámara de Empresas Investigadoras de Mercado, Medios de Comunicación, Sector Académico, Cámara Uruguaya de Agencias de Medios, IAB Uruguay, Asociación de Marketing Promocional y Asociación de Dirigentes de Marketing. Estos profesionales de reconocida trayectoria en diferentes disciplinas publicitarias y de marketing, analizarán y calificarán los casos en función de la Estrategia de Comunicación, los Insights e Ideas estratégicas, las ejecuciones y los resultados.

Como plus especial, los ganadores de Effie Awards Uruguay participarán como todos los años, de la competencia mundial Effie Index que Effie Worldwide realiza desde 2011. Este ranking global de las comunicaciones de marketing efectivas: “The Effie Effectiveness Index” que anualmente analiza los ganadores de Effie Awards alrededor del mundo, tiene como objetivo reconocer a las empresas en la creación y desarrollo de las ideas más eficientes sin considerar si se trata de una pequeña, mediana o gran empresa.

Los reconocimientos que se entregan a través de este Índice Mundial de Effie son: Most Effective Advertiser, Most Effective Agency Holding Group, Most Effective Brands, Most Effective Agency Networks, Most Effective Agency Offices y Most Effective Independent Agency Offices.

Los Effie Awards fueron creados en 1968 por la American Marketing Association. Actualmente, se organizan ediciones del certamen en 40 países alrededor del globo. En Uruguay operan desde 2009 organizados y representados por AUDAP bajo licencia de Effie Worldwide.

Por mayor información clickeá acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)