Se hace camino al andar (Johnnie Walker recorre 2.030 km de playas recolectando basura)

Los próximos 200 años dependen de los pasos de ahora. Con esta idea en mente, Johnnie Walker, marca de whisky de Diageo -líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de primera calidad- decidió dar sus primeros pasos hacia la sustentabilidad dando un nuevo significado a los residuos. A través de The Beach Walker Project se busca llamar la atención sobre la basura y su impacto en el planeta.

Para João Victor Guedes dos Santos, head de Johnnie Walker para Paraguay, Uruguay y Brasil en Diageo, “la basura es uno de los principales problemas del mundo”. De hecho, solo en Brasil se producen 79 millones de toneladas de basura al año y nada más que el 3% se recicla. “En Uruguay -sostiene Guedes dos Santos- se recicla tan solo el 5% del total de los residuos que se generan y en Montevideo los hogares generan por día 1.600 toneladas de basura”.

“Creemos que los próximos 200 años dependen de los pasos que demos ahora -dice el head de Johnnie Walker-, por lo tanto estamos tomando acciones efectivas y haciendo compromisos globales para el medio ambiente para iniciar los cambios que queremos ver en el mundo”.
 


Así nace The Beach Walker Project, que llevará a un caminante a recorrer 2.030 kilómetros recolectando basura a lo largo de la costa de Uruguay hasta Río de Janeiro en Brasil, que serán reutilizados en proyectos de la marca.

Este es uno de los primeros pasos de Johnnie Walker para la caminata de los próximos 200 años hacia la sustentabilidad. El contenido se documentará en forma de vídeo, generando una serie de cinco episodios que mostrarán todo el camino de la caminata que la gente puede seguir a través de las redes @johnniewalkeruy y @johnniewalkerbrasil.

Son 2.030 kilómetros porque para 2030 Johnnie Walker quiere convertirse en una marca más sostenible en todo su recorrido. La iniciativa incluye una serie de compromisos medioambientales, como por ejemplo, alcanzar el 100% de la producción de whisky con cero emisiones netas de carbono, que el 100% de las destilerías aprovechen la energía renovable y que todos los envases serán reciclables, reutilizables o compostables.
 


La caminata, que comenzó el pasado 15 de junio en Playa Carrasco, Montevideo, terminará en dos meses en la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro, la más contaminada de Brasil.

Sin duda esto es el “Keep Walking” puesto en práctica y a favor del planeta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.