Se hace camino al andar (Johnnie Walker recorre 2.030 km de playas recolectando basura)

Los próximos 200 años dependen de los pasos de ahora. Con esta idea en mente, Johnnie Walker, marca de whisky de Diageo -líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de primera calidad- decidió dar sus primeros pasos hacia la sustentabilidad dando un nuevo significado a los residuos. A través de The Beach Walker Project se busca llamar la atención sobre la basura y su impacto en el planeta.

Image description

Para João Victor Guedes dos Santos, head de Johnnie Walker para Paraguay, Uruguay y Brasil en Diageo, “la basura es uno de los principales problemas del mundo”. De hecho, solo en Brasil se producen 79 millones de toneladas de basura al año y nada más que el 3% se recicla. “En Uruguay -sostiene Guedes dos Santos- se recicla tan solo el 5% del total de los residuos que se generan y en Montevideo los hogares generan por día 1.600 toneladas de basura”.

“Creemos que los próximos 200 años dependen de los pasos que demos ahora -dice el head de Johnnie Walker-, por lo tanto estamos tomando acciones efectivas y haciendo compromisos globales para el medio ambiente para iniciar los cambios que queremos ver en el mundo”.
 


Así nace The Beach Walker Project, que llevará a un caminante a recorrer 2.030 kilómetros recolectando basura a lo largo de la costa de Uruguay hasta Río de Janeiro en Brasil, que serán reutilizados en proyectos de la marca.

Este es uno de los primeros pasos de Johnnie Walker para la caminata de los próximos 200 años hacia la sustentabilidad. El contenido se documentará en forma de vídeo, generando una serie de cinco episodios que mostrarán todo el camino de la caminata que la gente puede seguir a través de las redes @johnniewalkeruy y @johnniewalkerbrasil.

Son 2.030 kilómetros porque para 2030 Johnnie Walker quiere convertirse en una marca más sostenible en todo su recorrido. La iniciativa incluye una serie de compromisos medioambientales, como por ejemplo, alcanzar el 100% de la producción de whisky con cero emisiones netas de carbono, que el 100% de las destilerías aprovechen la energía renovable y que todos los envases serán reciclables, reutilizables o compostables.
 


La caminata, que comenzó el pasado 15 de junio en Playa Carrasco, Montevideo, terminará en dos meses en la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro, la más contaminada de Brasil.

Sin duda esto es el “Keep Walking” puesto en práctica y a favor del planeta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.