Se hace camino al andar (Johnnie Walker recorre 2.030 km de playas recolectando basura)

Los próximos 200 años dependen de los pasos de ahora. Con esta idea en mente, Johnnie Walker, marca de whisky de Diageo -líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de primera calidad- decidió dar sus primeros pasos hacia la sustentabilidad dando un nuevo significado a los residuos. A través de The Beach Walker Project se busca llamar la atención sobre la basura y su impacto en el planeta.

Image description

Para João Victor Guedes dos Santos, head de Johnnie Walker para Paraguay, Uruguay y Brasil en Diageo, “la basura es uno de los principales problemas del mundo”. De hecho, solo en Brasil se producen 79 millones de toneladas de basura al año y nada más que el 3% se recicla. “En Uruguay -sostiene Guedes dos Santos- se recicla tan solo el 5% del total de los residuos que se generan y en Montevideo los hogares generan por día 1.600 toneladas de basura”.

“Creemos que los próximos 200 años dependen de los pasos que demos ahora -dice el head de Johnnie Walker-, por lo tanto estamos tomando acciones efectivas y haciendo compromisos globales para el medio ambiente para iniciar los cambios que queremos ver en el mundo”.
 


Así nace The Beach Walker Project, que llevará a un caminante a recorrer 2.030 kilómetros recolectando basura a lo largo de la costa de Uruguay hasta Río de Janeiro en Brasil, que serán reutilizados en proyectos de la marca.

Este es uno de los primeros pasos de Johnnie Walker para la caminata de los próximos 200 años hacia la sustentabilidad. El contenido se documentará en forma de vídeo, generando una serie de cinco episodios que mostrarán todo el camino de la caminata que la gente puede seguir a través de las redes @johnniewalkeruy y @johnniewalkerbrasil.

Son 2.030 kilómetros porque para 2030 Johnnie Walker quiere convertirse en una marca más sostenible en todo su recorrido. La iniciativa incluye una serie de compromisos medioambientales, como por ejemplo, alcanzar el 100% de la producción de whisky con cero emisiones netas de carbono, que el 100% de las destilerías aprovechen la energía renovable y que todos los envases serán reciclables, reutilizables o compostables.
 


La caminata, que comenzó el pasado 15 de junio en Playa Carrasco, Montevideo, terminará en dos meses en la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro, la más contaminada de Brasil.

Sin duda esto es el “Keep Walking” puesto en práctica y a favor del planeta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.