Schneck se pone más celeste que nunca (de la mano de Cruce design group)

La marca líder en frankfurters y hamburguesas en Uruguay, Schneck, acaba de presentar su renovada imagen con el color celeste como centro. Este trabajo, llevado adelante por Cruce design group, remarca la importancia de “apoderarse del color celeste en la categoría”, ya que “es reafirmar el liderazgo y compromiso de la marca, alineados a su sentimiento de pertenencia e identidad nacional”.

Luego de muchos años sin mayores intervenciones o cambios significativos en su identidad visual, Schneck, la empresa de productos chacinados y cárnicos líder en Uruguay, encargó a Cruce design group el proyecto de revitalización gráfica de su marca y de su amplio portafolio de productos, tratándose de un proceso que requirió más de un año de trabajo.

Si bien el color celeste ya era utilizado por la marca en algunos de sus envases y en parte de su comunicación, tras la intervención de Cruce design group adopta un papel más protagónico y explícito, convirtiéndose en el brand color para toda su comunicación y principales líneas de productos.

A través de una identidad gráfica basada en el uso extensivo del color celeste y una estructura de diseño que aplica de manera transversal a todo el universo de aplicaciones de la marca, Schneck busca reafirmar su histórico liderazgo, en el cada vez más competitivo mercado de frankfurters, hamburguesas, fiambres y embutidos.

“Siempre es gratificante ver implementado el trabajo de proyectos que insumen tanto tiempo y compromiso”, dijo Ignacio Irigoin, socio fundador de Cruce design group, agregando que “aggiornar la imagen de Schneck y definir el nuevo look & feel de la marca para lo que será la comunicación de la misma en los años venideros ha sido un desafío y privilegio”.

Cabe señalar que de manera reciente y como parte de este relanzamiento de la nueva imagen, Schneck ha firmado un acuerdo de patrocinio con la Asociación Uruguaya de Fútbol, convirtiéndose en proveedor oficial de la selección nacional de fútbol.

Poniéndose a tono con su color brand, la empresa reafirma su compromiso con, quizás, uno de los elementos más importantes de nuestra identidad nacional: la Celeste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.