Samsung lanzó una campaña centrada en los millennials de América Latina

Samsung Electronics anunció la nueva campaña para la división de “Línea Blanca” enfocada en el público joven, creada por el equipo de Marketing de América Latina. La pieza publicitaria, que comenzó a circular en la región, posiciona a la empresa como importante competencia en los mercados de refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados.

Image description

La campaña- que llega simultáneamente a los mercados de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, América Central y México- cuenta la historia de un joven que intenta, en el medio de las pequeñas tareas de la vida cotidiana, pedir matrimonio a su novia.

“Nuestro objetivo es comunicar, de forma auténtica y dentro de la realidad del joven latinoamericano, que las tecnologías de Samsung son relevantes para su vida cotidiana y vienen para satisfacer sus necesidades. Los millennials son modernos y anhelan conocer lo que agrega valor a su vida”, afirmó Ana Carolina Leme, gerente de Marketing de Samsung América Latina.

Más valor y tiempo en la vida de las personas

La pieza publicitaria, producida por Isobar y O2 y dirigida por Paulo Caruso, permite que Samsung muestre a sus consumidores que, además de ser referencia en los segmentos de teléfonos inteligentes y TV, la marca es una opción excelente en electrodomésticos.

“El objetivo de esta campaña es presentar cómo los beneficios sin precedentes e intrínsecos de estos productos, pueden agregar valor y tiempo a la vida de las personas. Nuestro consumidor tendrá la oportunidad de decir: `ahora que sé que existen, no quiero vivir sin ellos´”, explicó Leme.

De acuerdo con Leme, la campaña nació para mostrar cómo una pareja puede convivir de manera más armoniosa gracias a esta línea de productos ofrecida por la marca. “Samsung quiere propiciar momentos en los que es posible disfrutar lo mejor de la vida”,señaló.

Primera mención en América Latina

Para, la gerente de Marketing de Samsung América Latina también es importante resaltar el ecosistema conectado de la marca, que engloba su gama diversificada de productos. “Samsung es la única empresa capaz de conectar todos los equipos electrónicos presentes en la vida del consumidor”, enfatizó.

En todo el mundo, Samsung registró en el primer semestre de este año un aumento del 12% en las ventas de la línea blanca en relación con el mismo período de 2016. Para 2017, la meta de ventas globales es alcanzar los 15 mil millones de dólares en la categoría. Para 2022, la empresa anhela estar en el recuerdo espontáneo en la Línea Blanca en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…