Salus homenajea a las Sierras de Minas con su nueva imagen

En el marco del lanzamiento oficial de la nueva imagen de la compañía, la Reserva Natural Salus adhirió a la Marca País Uruguay Natural para reforzar su compromiso con la calidad de vida de los uruguayos.

Con 127 años de historia y liderazgo, Salus es un ejemplo de férreo compromiso con el país, su desarrollo y su gente. Como muestra de su vínculo estrecho con los uruguayos, Salus lanzó su nueva imagen inspirada en un lugar icónico para los uruguayos: las Sierras de Minas. Sus formas, colores, flora y fauna hacen de ellas un paisaje armónico que miles de uruguayos visitan y disfrutan cada año. En ellas tiene origen el agua mineral natural Salus.

El lanzamiento oficial se realizó el 11 de abril a las 11 horas en PV Launch, en Ciudad Vieja. Autoridades nacionales, departamentales, medios de prensa y amigos acompañaron esta actividad. El comunicador Facundo Ponce de León fue el maestro de ceremonia y repasó los principales hitos de la compañía a lo largo de más de un siglo de historia.

Para celebrar esta nueva imagen, Salus invitó al país al reconocido artista internacional Eduardo Relero, quien realizó una representación tridimensional de la Fuente del Puma, ícono de la historia de Salus, en la Peatonal Sarandí. Relero manifestó: “cuando me invitaron a trabajar en esta obra acepté muy entusiasmado por tratarse de una marca que tiene tanta cercanía con la gente. Las Sierras de Minas son una verdadera fuente de inspiración para cualquier artista”. Esta obra de arte estará disponible para todos los uruguayos en la Reserva Natural Salus durante semana de Turismo.

Sebastián Rollero, director Comercial de Salus, expresó en nombre de la compañía el orgullo que significa para ellos esta nueva imagen que busca destacar el valor que tienen las Sierras de Minas para todos los uruguayos. “Este cambio lo trabajamos escuchando a los uruguayos y por eso esperamos que todos lo disfruten tanto como nosotros lo hicimos durante este tiempo de preparación”, afirmó. Rollero también resaltó el valor y la riqueza natural de Uruguay y dijo: “somos una compañía fuertemente comprometida con la protección del medio ambiente y con la promoción de hábitos saludables”.

En este sentido, y en el marco de este lanzamiento, la compañía firmó con el Ministerio de Turismo y el Instituto Uruguay XXI un convenio por el que la Reserva Natural Salus se suma a la lista de organizaciones que hacen uso de la Marca País. El subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y director Comercial de Salus, Sebastián Rollero, rubricaron este acuerdo, que es una muestra de la sintonía que tiene la compañía con el espíritu de la marca país Uruguay Natural y la calidad de vida.

Para finalizar el evento y dar a conocer los aspectos centrales de la nueva campaña publicitaria de Salus habló Cecilia Cassani, directora de Marketing, quien se refirió al origen natural del agua y dijo que en este sentido “las Sierras de Minas, con sus características únicas, son la fábrica natural que da origen al agua que hidrata a los uruguayos”. Contó también que en las nuevas etiquetas se detallan algunos de los hitos más importantes de la historia de Salus.

Bajo el hashtag #OrgulloDeNuestraNaturaleza, Salus busca involucrar a los uruguayos en esta nueva propuesta, inspirada en el entorno natural en el que nace su agua. Al igual que la Fuente del Puma, las Sierras de Minas son un lugar icónico del país que miles de uruguayos visitan cada año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.