Rompiendo estereotipos (Dove presentó en UY su campaña Tu Pelo, Tu Elección)

Siete uruguayas son las protagonistas de la nueva campaña local de Dove -promovida a nivel global- que muestra cómo las mujeres han enfrentado a lo largo de los años la mirada de los otros sobre sus cuerpos, sus capacidades y hasta sus derechos.

Image description

La activista trans Collette Spinetti, la modelo afrouruguaya Romina Di Bartolomeo, la cantante y activista por la diversidad corporal Victoria Ripa, la instructora de pilates Isabel Puentes, la maquilladora Paula Melgar, la asistente social y luchadora incansable por vencer los prejuicios que rodean a las personas discapacitadas Fabiana Cairoli y la fotógrafa Eugenia Rodríguez son las protagonistas de la campaña local Tu Pelo, Tu Elección, promovida por Dove a nivel global.

Desde tiempos inmemoriales, las mujeres han enfrentado la mirada de los otros sobre sus cuerpos, sus capacidades y hasta sus derechos. Sin embargo, en poco más de un siglo lograron cambios revolucionarios, derribando mitos y conquistando espacios que resultaban impensados hasta hace 100 años.
 


Votar y ser elegidas o divorciarse e ir a la Universidad son algunos de los derechos que las nuevas generaciones de mujeres ejercen y disfrutan con libertad y sin cuestionamientos.

Ahora bien, a pesar de todos estos avances, las mujeres siguen siendo juzgadas por su apariencia física en base a estereotipos de belleza que han perdurado en el tiempo, afectando en muchos casos su salud física y mental.

Por esto, a nivel mundial y también en Uruguay, Dove lanzó la campaña Tu Pelo, Tu Elección, que busca que las mujeres sean libres de usar su pelo como sientan que mejor las identifica, sin importar la opinión de los demás y los prejuicios sociales.
 


Estas siete mujeres uruguayas, que rompieron los estereotipos socialmente establecidos, cuentan sus historias en las que el pelo tiene un rol protagónico. Sus relatos cuestionan los estándares de belleza que establecen tapar las canas como sinónimo de juventud, renunciar a la identidad cultural al mandatar que se alisen las motas o imponer el rol que tiene el pelo en la identidad de género, donde las mujeres deben llevar el pelo largo para demostrar su feminidad.

“El mundo es cada vez más diverso y también lo es la interpretación de la belleza. Con esta campaña retratamos a mujeres reales que fueron capaces de reaprender y desafiar los arraigados mandatos que las han moldeado desde pequeñas con el concepto estereotipado de belleza heredado de generaciones anteriores”, comentó Nicolas Peyrous, jefe de marketing de Unilever.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.