Resuena el badajo de la creatividad (se viene la 37ª Campana de Oro)

La Cámara de Anunciantes del Uruguay presentó la 37ª edición de la Campana de Oro, uno de los eventos más importantes de la publicidad local, que premia la calidad y creatividad en el sector. El evento será el viernes 22 de noviembre.

Image description
Image description

La Sala Magnolio sirvió de escenario para el lanzamiento de la 37ª edición de la Campana de Oro, contándose con la presencia de Ignacio Rossi, presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, junto a Gabriel González, presidente de la Campana de Oro 2024, y de los directivos representantes de las marcas socias de la cámara.

“El evento ha sido declarado de interés por los ministerios de Educación y Cultura y de Industria, Energía y Minería. Esto nos llena de orgullo, ya que es una instancia que representa a un importante sector de la industria publicitaria, de la comunicación y empresarial”, comentó Rossi.

Por su parte, González manifestó su alegría por representar al sector empresarial con la responsabilidad de presidir el jurado, que estará trabajando en octubre para elegir las mejores piezas creativas de Uruguay.

“Existió un gran trabajo en el reglamento de esta edición, que apunta a celebrar la mejora continua y más exigente de nuestra creatividad publicitaria”, señaló González.

La edición 37ª de la Campana de Oro será el viernes 22 de noviembre en el Centro de Reuniones y Eventos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Las inscripciones para el certamen tendrán dos períodos. El primero será desde el miércoles 14 hasta el miércoles 28 de agosto, y el segundo desde el miércoles 11 hasta el viernes 20 de setiembre.

Las categorías serán piezas individuales, campañas y campañas integradas. La Campana de Oro en cada categoría será adjudicada a la pieza que haya obtenido el mayor promedio, y la Gran Campana en cada rubro la obtendrá la que alcance el mayor puntaje.

Además, quien obtenga el mayor puntaje sumando todos los premios durante el evento recibirá la distinción de la Agencia del Año y, al igual que en ediciones anteriores, se entregarán premios a las mejores productoras de Video, Audio y Animación.

Por otra parte, se premiará por tercer año consecutivo al Mejor Anunciante Creativo del Año y por primera vez se destacará la Excelencia Creativa en aquellos trabajos que se presenten como piezas individuales y obtengan un puntaje superior al 4.5.

Los tickets para asistir al evento estarán disponibles en la web www.campanadeoro.com  desde el 14 de octubre hasta el 15 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.