Resuena el badajo de la creatividad (se viene la 37ª Campana de Oro)

La Cámara de Anunciantes del Uruguay presentó la 37ª edición de la Campana de Oro, uno de los eventos más importantes de la publicidad local, que premia la calidad y creatividad en el sector. El evento será el viernes 22 de noviembre.

La Sala Magnolio sirvió de escenario para el lanzamiento de la 37ª edición de la Campana de Oro, contándose con la presencia de Ignacio Rossi, presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, junto a Gabriel González, presidente de la Campana de Oro 2024, y de los directivos representantes de las marcas socias de la cámara.

“El evento ha sido declarado de interés por los ministerios de Educación y Cultura y de Industria, Energía y Minería. Esto nos llena de orgullo, ya que es una instancia que representa a un importante sector de la industria publicitaria, de la comunicación y empresarial”, comentó Rossi.

Por su parte, González manifestó su alegría por representar al sector empresarial con la responsabilidad de presidir el jurado, que estará trabajando en octubre para elegir las mejores piezas creativas de Uruguay.

“Existió un gran trabajo en el reglamento de esta edición, que apunta a celebrar la mejora continua y más exigente de nuestra creatividad publicitaria”, señaló González.

La edición 37ª de la Campana de Oro será el viernes 22 de noviembre en el Centro de Reuniones y Eventos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Las inscripciones para el certamen tendrán dos períodos. El primero será desde el miércoles 14 hasta el miércoles 28 de agosto, y el segundo desde el miércoles 11 hasta el viernes 20 de setiembre.

Las categorías serán piezas individuales, campañas y campañas integradas. La Campana de Oro en cada categoría será adjudicada a la pieza que haya obtenido el mayor promedio, y la Gran Campana en cada rubro la obtendrá la que alcance el mayor puntaje.

Además, quien obtenga el mayor puntaje sumando todos los premios durante el evento recibirá la distinción de la Agencia del Año y, al igual que en ediciones anteriores, se entregarán premios a las mejores productoras de Video, Audio y Animación.

Por otra parte, se premiará por tercer año consecutivo al Mejor Anunciante Creativo del Año y por primera vez se destacará la Excelencia Creativa en aquellos trabajos que se presenten como piezas individuales y obtengan un puntaje superior al 4.5.

Los tickets para asistir al evento estarán disponibles en la web www.campanadeoro.com  desde el 14 de octubre hasta el 15 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.