Resuena el badajo de la creatividad (se viene la 37ª Campana de Oro)

La Cámara de Anunciantes del Uruguay presentó la 37ª edición de la Campana de Oro, uno de los eventos más importantes de la publicidad local, que premia la calidad y creatividad en el sector. El evento será el viernes 22 de noviembre.

La Sala Magnolio sirvió de escenario para el lanzamiento de la 37ª edición de la Campana de Oro, contándose con la presencia de Ignacio Rossi, presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, junto a Gabriel González, presidente de la Campana de Oro 2024, y de los directivos representantes de las marcas socias de la cámara.

“El evento ha sido declarado de interés por los ministerios de Educación y Cultura y de Industria, Energía y Minería. Esto nos llena de orgullo, ya que es una instancia que representa a un importante sector de la industria publicitaria, de la comunicación y empresarial”, comentó Rossi.

Por su parte, González manifestó su alegría por representar al sector empresarial con la responsabilidad de presidir el jurado, que estará trabajando en octubre para elegir las mejores piezas creativas de Uruguay.

“Existió un gran trabajo en el reglamento de esta edición, que apunta a celebrar la mejora continua y más exigente de nuestra creatividad publicitaria”, señaló González.

La edición 37ª de la Campana de Oro será el viernes 22 de noviembre en el Centro de Reuniones y Eventos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Las inscripciones para el certamen tendrán dos períodos. El primero será desde el miércoles 14 hasta el miércoles 28 de agosto, y el segundo desde el miércoles 11 hasta el viernes 20 de setiembre.

Las categorías serán piezas individuales, campañas y campañas integradas. La Campana de Oro en cada categoría será adjudicada a la pieza que haya obtenido el mayor promedio, y la Gran Campana en cada rubro la obtendrá la que alcance el mayor puntaje.

Además, quien obtenga el mayor puntaje sumando todos los premios durante el evento recibirá la distinción de la Agencia del Año y, al igual que en ediciones anteriores, se entregarán premios a las mejores productoras de Video, Audio y Animación.

Por otra parte, se premiará por tercer año consecutivo al Mejor Anunciante Creativo del Año y por primera vez se destacará la Excelencia Creativa en aquellos trabajos que se presenten como piezas individuales y obtengan un puntaje superior al 4.5.

Los tickets para asistir al evento estarán disponibles en la web www.campanadeoro.com  desde el 14 de octubre hasta el 15 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.