Renault avanza hacia la movilidad eléctrica (con su gama de vehículos E-Tech)

La tecnología, presentada en el marco del encuentro E-Tech 100% Electric Days, estará disponible próximamente en Uruguay. De hecho, como líder en el segmento de vehículos eléctricos en América Latina, Renault continúa reforzando su apuesta hacia una movilidad más sostenible a través de la presentación a nivel regional de los nuevos modelos Kwid, Megane, Kangoo y Master con tecnología E-Tech.

Image description

Una de sus principales novedades es el Renault Kwid E-Tech 100% eléctrico, cuya presentación se realizó en el marco del Renault E-Tech 100% Electric Days, un ciclo de exposiciones que la firma desarrolló para ahondar en temas como la movilidad eléctrica, la sustentabilidad, el ecosistema, la descarbonización, la diversidad y la inclusión.

El Renault Kwid E-Tech 100% eléctrico se destaca por su batería de 26,8 kilovatios por hora y admite recargas en tomacorrientes domésticos de 20 AMP.

Su diseño compacto asegura una gran eficiencia en el consumo de energía y su motorización ofrece agilidad para movilizarse dentro del tránsito, con la posibilidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una autonomía de 298 kilómetros, según el protocolo WLTP

En Brasil este modelo comenzó a ser comercializado bajo una modalidad de preventa y agotó las 750 unidades disponibles en pocos días, y se prevé que en los próximos meses llegue a Uruguay.

Durante las jornadas de Renault E-Tech 100% Electric Days, la marca también anunció la llegada de los utilitarios Kangoo y Master, así como del SUV Megane en nuevas versiones y con sistema E-Tech 100% eléctrico, que se concretará durante el año 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.