Quebramos una lanza por la publicidad local

Álvaro Laín: En nuestro país existe un estereotipo bien generalizado de que lo extranjero o lo que suena especialmente en inglés es mejor, es más "fashion", es más disti, y es aplicable a prácticamente todo, incluso personas. También es verdad que mucho de eso puede ser así pero mucho otro no, lo extranjero como lo nacional puede ser malo, regular o bueno. Como profesional de la comunicación, afirmo sin temor a equivocarme que nuestro país cuenta con muchos y muy valiosos profesionales, formados académicamente y con gran experiencia. Si estoy de acuerdo en contratar un creativo o cualquier otro profesional del exterior bajo ciertas condiciones obviamente, sólo cumpliendo varias condiciones: ni hablar de experiencia y formación; lo tendría como consultor externo y después de que haya vivido y palpado la realidad nacional al menos un año antes de las elecciones internas y gastando suela por todo el país viendo y escuchando más que hablando. La campaña del Partido Nacional (porque a esto refiere en definitiva el tema planteado) viene acumulando una sumatoria de errores, a partir del día después de las internas, lo que le costo lo que todos sabemos y con estas ideas creativas y brillantes del profesional asesor argentino fueron las 2 o 3 gotas que faltaban para derramar el vaso y regalar en bandeja de plata una elección que desde todo punto de vista pudo ser a la inversa de lo que va a ser el próximo domingo, porque en realidad no ganó la elección la fórmula oficial sino que la perdió el Partido Nacional y su candidato primero y la actual fórmula opositora con su equipo de campaña después”.

¿Publicistas locales o extranjeros para las futuras campañas? Sé creativo y dejanos tu opinión aquí.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.