Quebramos una lanza por la publicidad local

Álvaro Laín: En nuestro país existe un estereotipo bien generalizado de que lo extranjero o lo que suena especialmente en inglés es mejor, es más "fashion", es más disti, y es aplicable a prácticamente todo, incluso personas. También es verdad que mucho de eso puede ser así pero mucho otro no, lo extranjero como lo nacional puede ser malo, regular o bueno. Como profesional de la comunicación, afirmo sin temor a equivocarme que nuestro país cuenta con muchos y muy valiosos profesionales, formados académicamente y con gran experiencia. Si estoy de acuerdo en contratar un creativo o cualquier otro profesional del exterior bajo ciertas condiciones obviamente, sólo cumpliendo varias condiciones: ni hablar de experiencia y formación; lo tendría como consultor externo y después de que haya vivido y palpado la realidad nacional al menos un año antes de las elecciones internas y gastando suela por todo el país viendo y escuchando más que hablando. La campaña del Partido Nacional (porque a esto refiere en definitiva el tema planteado) viene acumulando una sumatoria de errores, a partir del día después de las internas, lo que le costo lo que todos sabemos y con estas ideas creativas y brillantes del profesional asesor argentino fueron las 2 o 3 gotas que faltaban para derramar el vaso y regalar en bandeja de plata una elección que desde todo punto de vista pudo ser a la inversa de lo que va a ser el próximo domingo, porque en realidad no ganó la elección la fórmula oficial sino que la perdió el Partido Nacional y su candidato primero y la actual fórmula opositora con su equipo de campaña después”.

¿Publicistas locales o extranjeros para las futuras campañas? Sé creativo y dejanos tu opinión aquí.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!