Que la protección también sea en redes (Proquimur y su campaña de distanciamiento social)

La empresa uruguaya de fitosanitarios Proquimur separó las letras de su nombre como forma de invitar a la sociedad a seguir tomando distancia social y protegernos entre todos de una mayor propagación del COVID-19.

Image description

Concretamente se trata de una campaña que la empresa realizó a través de un video en sus redes sociales y luego por medio de mensajes a sus clientes y contactos, tanto en Uruguay como en los países de la región donde distribuyen sus productos.

Bajo la idea de que la distancia “que nos protege empiece en redes”, Proquimur  distanció las letras de su nombre, dando como resultado P r o q u i m u r, logrando un efecto visual muy claro con el mensaje que propone.

Habrá que hacer la prueba de ver nuestros nombres con sus letras separadas y seguir apostando al distanciamiento social como medida para que, más temprano que tarde, volvamos a estar todos juntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.