Que la protección también sea en redes (Proquimur y su campaña de distanciamiento social)

La empresa uruguaya de fitosanitarios Proquimur separó las letras de su nombre como forma de invitar a la sociedad a seguir tomando distancia social y protegernos entre todos de una mayor propagación del COVID-19.

Concretamente se trata de una campaña que la empresa realizó a través de un video en sus redes sociales y luego por medio de mensajes a sus clientes y contactos, tanto en Uruguay como en los países de la región donde distribuyen sus productos.

Bajo la idea de que la distancia “que nos protege empiece en redes”, Proquimur  distanció las letras de su nombre, dando como resultado P r o q u i m u r, logrando un efecto visual muy claro con el mensaje que propone.

Habrá que hacer la prueba de ver nuestros nombres con sus letras separadas y seguir apostando al distanciamiento social como medida para que, más temprano que tarde, volvamos a estar todos juntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.