¿Por qué nos sentamos en la puerta de nuestra casa?

La campaña de expectativa “¿Por qué los uruguayos nos sentamos en la puerta de nuestra casa?”, que en los últimos días se desplegó... (seguí, hacé clic en el título)

...  con intensidad en calles, medios de comunicación y redes sociales, publicita el desembarco de Sodimac, que abrirá su primera tienda en Uruguay el jueves 26 de marzo.

Desarrollada junto a Leonardo Coito y Leandro Gómez, director general de Cuentas y director creativo de la agencia McCann respectivamente, la campaña retrata a parejas que, sentadas en reposeras frente a sus casas, sueñan proyectos de remodelación que rara vez logran concretar. Frente a estas postales típicamente uruguayas, Sodimac se presenta como impulsora de una nueva actitud emprendedora y proactiva, proponiendo soluciones prácticas y accesibles para dar una nueva imagen a los hogares de todo el país.

Demostrando una profunda empatía con el sentir del pueblo uruguayo, la propuesta de comunicación también invita a compartir las costumbres en la web, generando un espacio de comunicación que muestra aquellos aspectos que nos vuelven iguales.

La primera tienda local de Sodimac, líder regional en el mercado del mejoramiento del hogar, contará con 10.000 metros cuadrados y estará emplazada en avenida Giannattasio y avenida de las Américas. Pocos meses después, la firma abrirá las puertas de una segunda tienda, ubicada en Camino Ariel 4620, en el barrio de Sayago.

Ambos puntos de venta contarán con sectores diferenciados: Sodimac Homecenter, que ofrece al cliente particular una amplia variedad de productos para el mejoramiento del hogar; y Sodimac Constructor, orientado a especialistas del rubro.

Focalizada en proveer soluciones a los proyectos de construcción de sus clientes, así como a satisfacer las necesidades de mejoramiento y decoración de sus hogares, la empresa proyecta replicar los modelos de tienda que implementa en Chile, Colombia, Perú, Argentina y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.