Orientales la Patria y la Birra (Opb) ¡llegó a Colonia! (y reabrió en La Pedrera y José Ignacio)

La multimarca de cervezas uruguayas abrió sus puertas en una casona  de estilo ubicada en la calle Del Portugal al 183 en Colonia del Sacramento donde además apuesta a la gastronomía.

Image description

Los fanáticos de la birra tienen a disposición  150 metros cuadrados de planta, un patio cervecero de más de 100 metros y más de 30 variedades de marcas de cerveza y  50 estilos diferentes según informaron desde Opb.

La gastronomía será uno de los platos fuertes de Opb en Colonia del Sacramento y llegará de la mano de @ekacocina. La carta que ofrece está basada en tapas, quesos, ahumados y platos de excelencia. Toda la panificación está a cargo de La Resistance Boulangerie.

Opb sigue recibiendo a sus clientes y amigos  también con la reapertura de sus bares de playa en José Ignacio y La Pedrera.

La empresa además está en pleno proceso de  evaluación para certificarse como empresa Sistema B, el cual se espera su homologación para marzo próximo.

Una alta estrategia desde el punto de vista de ser una empresa con responsabilidad social, abandono en este último semestre, el uso de plástico descartable en todas sus ofertas de bebidas; ofreciendo a sus clientes vasos re utilizables, y sustituyó los envases plásticos de refrescos, en envases de vidrio retornables; como una fuerte apuesta a generar conciencia sobre el daño el medio ambiente.


Generar nuevos estilos para ofrecerle a los consumidores, cervezas especiales ha sido el leit motiv de Opb y en ese sentido gestionó junto a Davok una Black Chili Ipa, con Indica una Choco Coco (ganó medalla de Oro en la copa Uruguaya de cervezas), una Carrot Cake Weiss de la mano de los Beerbros, y por último una Golden Stout con toques de café de Montevideo Roasters.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.