National Geographic y Enjoy hacen Sunset Sustentable en Ovo


Este viernes en Ovo Beach, bajo la consigna que impulsa National Geographic “¿Planeta o plástico?” se realizarán diversas actividades para concientizar sobre la importancia del reciclaje y la amenaza del plástico en los mares.A las 17:30 hs, Agustina Besada, exploradora de National Geographic y co-fundadora de Unplastify, brindará una charla sobre la contaminación de plástico en los mares y soluciones efectivas.

Image description

Desde las 11:00 hs. de la mañana el público que se acerque al parador Ovo Beach  y a disfrutar de la playa Mansa, podrá depositar sus residuos en los tachos que estarán dispuestos en todo el predio. Los mismos estarán identificados con colores según el tipo de residuo, para la posterior clasificación que realizará Meta Sustentable.


Todos los residuos que se recolecten durante ese día, serán clasificados para su posterior traslado. Los residuos mezclados tendrán como destino el SDF de la Intendencia de Maldonado (Sitio de Disposición Final) el cual, junto al SDF de Montevideo, son los únicos espacios en Uruguay que cumplen con las normas ambientales para el correcto enterrado de residuos.


Los materiales que puedan ser reciclados como plástico, cartón, y papel serán trasladados a la Cooperativa de Clasificadores de Maldonado, el vidrio será reutilizado por la fábrica de vidrio de Envidrio ubicada en el Parque Tecnológico del Cerro de Montevideo y finalmente los residuos compostables se trasladarán al centro Lombriz Urbana.


A partir de las 18.00 hs. será la actividad central, en la cual una cuadrilla de limpieza se encargará de recorrer la Mansa, realizando un rastrillaje de residuos para su posterior clasificación, invitando al público presente a sumarse en la acción. Los más pequeños también podrán disfrutar y sumarse a la actividad, junto a los animadores de Kid’s Club de Enjoy, quienes junto al personaje “Dino”, acompañarán a los niños durante la recorrida.

La actividad estaba prevista inicialmente para el día jueves pero por  condiciones meteorológicas fue reprogramada para este viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.