MetLife se consagra otra vez (en mejor desempeño financiero y manejo de inversión de UY)

Por séptimo año consecutivo MetLife fue calificada por Standard & Poor´s con la valoración AAA, la más alta otorgada por esta agencia a las aseguradoras en la escala nacional.

Image description

La compañía uruguaya de seguros MetLife fue coronada por séptimo año consecutivo por la agencia Standard & Poor’s a través de la calificación AAA, por su excelente manejo de las inversiones, su participación en el mercado y su desempeño financiero.

Guillermo Heyer, gerente general de MetLife Uruguay dijo: “Esta nueva confirmación de nuestra calificación crediticia nos enorgullece, puesto que es el reflejo de la seriedad, foco y compromiso con el que trabajamos para servir cada vez más y mejor a nuestros clientes, colaboradores y comunidades”.

Para poder otorgar dicho reconocimiento, la agencia evaluadora tomó en consideración la participación de la aseguradora en el mercado, su buena performance operativa, las relaciones con socios comerciales y clientes, y el apoyo de MetLife Inc. en lo que se refiere a las prácticas de administración de riesgos.

Dentro de las fortalezas, en el informe se reconoce que la compañía tiene una “muy alta capitalización y adecuadas reservas de liquidez” para resistir escenarios desafiantes y una “mezcla de productos suficientemente diversificada”.

“Las calificaciones reflejan la buena posición competitiva de MetLife Uruguay, con una adecuada participación en el mercado y un sólido desempeño operativo en el pequeño mercado de seguros de vida de Uruguay”, explica el informe.

Standard & Poor’s afirma que la expectativa que tiene sobre MetLife para los próximos dos años, es que mantenga la “buena posición competitiva” y el “sólido perfil financiero” en conjunto con una “alta capitalización y una cartera de inversiones conservadora”, para poder alcanzar nuevamente la calificación soberana de Uruguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.