Maxirest desembarca en UY (y soluciona la industria gastronómica)

Maxirest, líder en soluciones tecnológicas para la industria gastronómica, anuncia su desembarco en Uruguay como parte de su plan de expansión en nuevos mercados.

Image description

Este movimiento estratégico se basa en más de 30 años de experiencia y una evolución constante de una solución world-class, respaldada por la fuerza de la marca y la confianza de clientes que, al igual que Maxirest, buscan expandirse a otros mercados.

“Si bien nos centramos en los países más relevantes de la región, la naturaleza dinámica de cada mercado, así como las necesidades cambiantes de nuestros clientes, exigen una estrategia ágil y adaptable”, afirma Aldo Pecile, CEO de Maxirest.

“Hemos diseñado un roadmap que capitaliza nuestra experiencia de más de 30 años, respaldada por la confianza de nuestros clientes y el impulso de su expansión a otros mercados”, apuntó Pecile.

Para afrontar estos desafíos, Maxirest ha decidido mantener siempre una presencia local, además de contar con distribuidores que posean amplio conocimiento, relaciones sólidas y operaciones complementarias a las de Maxirest.

Una vez más, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia gastronómica y su misión de proporcionar soluciones world-class a medida que expande su presencia en nuevos horizontes.

Maxirest es un software especializado en gestión de negocios gastronómicos, que ofrece soluciones informáticas con el objetivo de mejorar y facilitar las tareas de todo tipo de restaurantes y comercios, desde la organización del salón, hasta la gestión del delivery y sector administrativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.