Más corazón en las manos, ISALUD incentiva a humanizar el cuidado de los adultos mayores

La Escuela de Gestión en Ciencias de la Salud, ISALUD Uruguay, junto con la Fundación ASTUR, realizaron una presentación sobre la “humanización en el cuidado de adultos mayores” a cargo de la enfermera española, Cristina Muñoz.

Image description

La conferencia se centró en la importancia del cuidado de los adultos mayores, Muñoz dijo que hay una deshumanización en su atención, “es una cuestión ética más compleja que la falta de cariño en la atención y es la despersonalización, la escasez de recursos y el liderazgo falto de valores”, señaló.

Muñoz, que trabaja hace más de 10 años en el Centro Asistencial San Camilo, destacó la importancia del cuidado de los adultos e incitó a apoyarlos a mantener su autoestima y sobre todo a que mantengan su dignidad.

Recalcó que la tarea de humanizar es universal y llamó a atreverse a cambiar los modos de trabajo, prestar atención a quien se cuida, “no se trata de dar soluciones, sino ayudar al otro a descubrirlas”, señaló.

La charla finalizó con la frase de cabecera del Centro de cuidados a la tercera edad  “Los Camilos” “más corazón en las manos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.