Marcas que apuestan fuerte al Mundial de Rusia 2018

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, que se celebrará en Rusia a partir del 14 de junio, ya está muy cerca y las marcas se preparan para anotar tantos en el terreno de juego.

Image description

Los fanáticos del fútbol de todo el mundo ya están contando los días que faltan para la próxima Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de este año.

Uno de los mayores eventos a nivel mundial, que atrae las miradas de millones de personas a nivel global. Por eso, las marcas no quieren (ni pueden) perder la oportunidad de alcanzar a tantos consumidores a un mismo tiempo. Estas son algunas de las estrategias de las grandes compañías para marcar un gol por toda la escuadra este Mundial, según Campaignlife.co.uk.

1-   El Googlebox de LG

Googlebox es un documental británico en el que varias parejas, familiares y amigos se sientan en la sala de estar a observar los programas televisivos, pudiendo el espectador contemplar sus diferentes reacciones. LG ha hecho suya la idea para unir al pasado, al presente y al futuro del fútbol inglés frente a su nuevo televisor. Esta campaña cuenta con la presencia del legendario capitán Terry Butcher, la actual estrella de la selección Eric Dier y Dominic Calvert-Lewin, de la selección sub 21.

2-   The Stars Group y su reto de los 100 millones de libras

The Stars Group, propietario de PokerStars, BetStars y PokersStars Casino, repartirá este suculento premio a aquellos que consigan predecir correctamente los resultados de los partidos del Mundial. Detrás de la campaña se encuentra Crispin Porter + Bogusky, quienes lanzan al espacio a Andrew “Freddie” Flintoff.

3-   Zlatan Ibrahimovic muestra su nueva cara para Visa

El futbolista sueco es una de esas personas que no deja indiferente a nadie. Visa, partner oficial de servicios de pago de la FIFA, ha querido contar con su increíble talento y su polémica personalidad para su campaña global de marketing para la competición. La compañía acompañará, de esta forma, al futbolista e su viaje a Rusia.

4– Budweiser y #LightUpTheWorldCup

Este el hashtag que la marca de cerveza pone a disposición de sus seguidores para ganar entradas para el Mundial. Para conseguirlas, tan solo deberán expresar en las redes sociales como darían una mayor luz a los partidos si tuvieran la oportunidad de asistir. Budweiser es la cerveza oficial del torneo.

5- Copa90 y Snapchat

Copa90 se ha unido a Snapchat con el objetivo de traer las historias diarias del Mundial de fútbol a todos sus seguidores. De esta forma, los más futboleros podrán sentirse cerca de sus ídolos sin necesidad de viajar hasta Rusia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)