LATAM Cargo y MVD Free Airport inauguran ruta farmacéutica

En un nuevo avance hacia el posicionamiento de Uruguay como puerta de entrada logística a la región, LATAM Cargo y MVD Free Airport inauguraron una nueva conexión que desde este mes unirá semanalmente al Aeropuerto belga de Bruselas con el Aeropuerto de Carrasco.

Image description

Diseñada para responder a las demandas de la industria farmacéutica, la ruta se realizará con un avión carguero Boeing 767- 300F De este modo las plataformas logísticas de Bruselas y Montevideo materializan un proyecto conjunto, quedando unidas sin necesidad de transbordos mediante una ruta certificada según los exigentes estándares del rubro.

Esto permitirá facilitar el ingreso a Sudamérica de productos provenientes de las principales compañías europeas, que podrán incrementar su pasaje por Uruguay como puerta de entrada a la región.

La nueva incorporación se sumará a las conexiones ya existentes con Europa, agregando capacidad desde un hub ya consolidado como Bruselas y potenciando a Uruguay y a MVD Free Airport como centro de distribución regional.

MVD Free Airport cuenta hoy con un servicio confiable, seguro y certificado en el manejo de productos farmacéuticos. Celebramos la apuesta de LATAM Cargo que se suma de éste modo al proyecto que venimos desarrollando. El aeropuerto consolida así su posicionamiento, contribuyendo con las cadenas logísticas globales mediante la reducción de costos logísticos y de tiempos, habilitando la llegada de forma multimodal a los principales mercados de la región”, afirmó Bruno Guella, director de MVD Free Airport.

“Por su parte Jorge Baccino, gerente general de LATAM Cargo, destacó el esfuerzo conjunto realizado por la compañía con Terminal de Cargas Uruguay, Puerta del Sur, el Aeropuerto de Bruselas y Pharma Aero, y los beneficios que esta inauguración trae consigo. "Como líderes en el transporte de carga aérea tenemos la responsabilidad de seguir conectando la región con el mundo, y esta nueva ruta es una muestra concreta de nuestro compromiso con Latinoamérica". La operación contará con un carguero con capacidad para transportar 50 toneladas y un espacio disponible de 300 m3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.