La Escuela de Creativos Publicitarios arranca 2011 con todo

Con un cuerpo docente de lujo, acuerdos de pasantías en prestigiosas agencias y un acuerdo con la Escuela de Cine del Uruguay, comienza la Escuelita en Montevideo. Todos los docentes ingresando en el título.

La Escuelita está comandada por Marco Caltieri y Gonzalo Eyherabide (DGC’s de Larsen Laudrup & Lerby).

Cuerpo docente:

Mariale Ariceta, materia Proyecto Creativo. Diseñadora, gestora cultural, editora y productora fotográfica.
Chino Carranza, materia Medios Digitales. Editor del blog "Tan Conectados (Como Valientes).
Alfredo Ghierra, materia Arte y Publicidad. Arquitecto, artista plástico y director de Arte para cortos publicitarios.
Laura Gutman, materia Producción Audiovisual. Jefa de producción y locaciones en 25 Watts y Whisky (Rebella-Stoll). Jefa de Producción en Persona non grata (Krysztof Zanussi), Acné (Federico Veiroj), Mal día para Pescar (Alvaro Brechner) y La Vida Útil (Federico Veiroj).
Diego Fernández, materia Fotografía y Retoque. Ex director de Arte en In Publicidad, ex director de Love, productora de fotografía y retoque.
Gonzalo Eyherabide, materia Redacción y Creación Publicitaria. DGC y socio Larsen; Laudrup & Lerby. Escritor, humorista, historietista. Co-conductor de Segunda Pelota, Océano FM.
Marco Caltieri, materia Dirección de Arte y Creación Publicitaria. DGC y socio Larsen; Laudrup & Lerby. Historietista, diseñador gráfico y licenciado en Comunicación.
Isidra Delfino, materia Planning. Ex planner de Ginkgo y Publicis Ímpetu, Actual directora de Comunicación del Banco Central del Uruguay.

Invitados a dictar las clases especiales de los viernes:

Pablo Stoll, Director de cine, Ctrl+Z Films.
Claudio Invernizzi, DGC y presidente Euro RSCG Gurisa.
Vasco Elola, Director Paristexas.
Leandro Gómez, DGC LGG Ideas Lab.
Pablo Bonino, DGC Núcleo Leo Burnett.
Damián Osta, Gerente general La Diaria.
Salvador Banchero y Gonzalo Cammarotta, conductores de Justicia Infinita, Océano FM.
Iván Ibarra, Director Zur Films.
Diego Chapuis, Gerente de Marketing Conaprole.
Nicolás Branca, Director de I+D Comunicación y Diseño.
Maxi Silveira, Director Zinc Audio

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.