“La Energía se Transforma” de ALUR, llegó a Paysandú

Luego de llegar a la cifra récord de 1.000.000 de litros reciclados a principios de 2017, el plan de reciclaje de aceite usado de cocina se instaló en el Mercado Municipal de Paysandú para llegar a las familias del departamento.

Image description

En el lanzamiento realizado junto al intendente departamental, Guillermo Caraballo, la Gerente General de ALUR, Victoria Hernández destacó que el plan tiene “tecnología de punta que se usa en Europa, se ha importado desde España, por lo que somos pioneros en América. De esta forma producimos biocombustibles de segunda generación a partir de residuos” destacó.

En la actualidad el plan tiene 22 contenedores distribuidos en Montevideo, Canelones, Maldonado y este nuevo en Paysandú, por lo que el Intendente expresó alegría por concretar el plan, “esperamos que los vecinos de Paysandú comprendan que con muy poco se puede hacer mucho”, comentó

El lanzamiento contó con integrantes del Departamento de Servicios y del Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia, quienes fueron importantes para efectivizar la instalación del plan en el Mercado. Por parte de ALUR, el Gerente Comercial, Pablo Cabán destacó que en promedio anual se desechan tres litros de aceite por persona y cada litro de aceite no reciclado contamina 1.000 litros de agua si se desecha en los desagües. “Con este plan cuidamos el agua y reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 80 % en comparación con las emisiones del gasoil derivado del petróleo”, indicó.

Uruguay se encuentra implementando los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). Uruguay también ha asumido responsabilidades en el Acuerdo Climático de París y con la Política Energética 2005 - 2030 del MIEM. Los biocombustibles de segunda generación (producidos a partir de aceite usado) son importantes para reducir el cambio climático, factor clave para tener una producción energética nacional sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.