L’Oréal, una de las empresas más éticas del mundo (según el Instituto Ethisphere)

La empresa de belleza líder en el mundo, ha sido reconocida por el Instituto Ethisphere, un líder mundial en la definición y el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas, como una de las Empresas más éticas del mundo de 2019. Esta es la décima vez que L’Oréal logra este reconocimiento.

Image description

"En Ethisphere estamos impresionados con el enfoque basado en valores, la visión a largo plazo y el compromiso genuino de operar con integridad de L’Oréal ", explicó el Director Ejecutivo de Ethisphere, Timothy Erblich. "Felicitamos a todos en L’Oréal por integrar la ética en sus actividades diarias y por obtener este reconocimiento".

“Este décimo reconocimiento de Ethisphere confirma que una empresa puede ser ética y exitosa. La ética es uno de los impulsores de transformación del grupo, del cual todos nuestros empleados en todo el mundo están particularmente orgullosos", dijo Jean-Paul Agon, Presidente y Director Ejecutivo de L’Oréal.

"En un mundo de innovación exponencial, una empresa con una sólida cultura ética está mejor equipada para enfrentar los desafíos del mañana", dijo Emmanuel Lulin, Vicepresidente Sénior y Director de Ética de L’Oréal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)