IM le hinca el diente a la publicidad “callejera”

La Intendencia de Montevideo aprobó un programa de abordaje para la adecuación de los elementos publicitarios, que se instrumentará por zonas y rubros de actividad. La escala es el parámetro que permite… seguí leyendo, hacé clic en el título.

... evaluar y regular el sistema de intersección de los elementos de propaganda con el espacio urbano, en términos de sus dimensiones relativas. Los clasifica en función de sus dimensiones y su grado de proximidad con el peatón. La escala E1 identifica a la distancia cercana entre el elemento de propaganda y el peatón, la E2 la distancia media y la E3 distancia importante.
La primera etapa de implementación del protocolo se desarrollará en la rambla de Montevideo. El único sector autorizado de la rambla para la instalación de elementos publicitarios es el comprendido entre Francisco Solano López y Alejandro Gallinal. De acuerdo a las pautas del régimen especial deberán constituir iniciativas destacadas por su diseño, materialización e integración al contexto arquitectónico y urbano o contenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.