Hyatt Centric Montevideo donó US$ 10.000 a la fundación Bensadoun Laurent

La ONG fue distinguida por sus esfuerzos para ayudar a personas en situación de discapacidad.El programa de ayuda a la comunidad de Hyatt (Hyatt Community Grants), que ya tiene 11 años de existencia, incentiva a los hoteles Hyatt de todo el mundo a nominar a organizaciones sin fines de lucro para que reciban ayuda económica.

Desde el 2008, los colaboradores de Hyatt en el mundo, han contribuido con la donación de US$ 3.5 millones a 260 ONG de 52 países de todo el Mundo.


“Es un honor para nosotros apoyar a la Fundación Bensadoun Laurent por su valiosa contribución a la comunidad”, dijo Alexandra Bueno, Gerente General de Hyatt Centric Montevideo.


“Consideramos a los miembros de nuestra comunidad, una parte esencial de la familia Hyatt, y a través de la relación con la Fundación Bensadoun Laurent, queremos concientizar sobre la importancia de la contratación de personas con discapacidad”.
La Fundación Bensadoun Laurent despidió este año con una ceremonia de cierre en la que participaron todos los jóvenes que culminaron los cursos que realiza la Fundación como parte de su programa SÍ, para la formación profesional y continuidad académica.


Unos 29 jóvenes recibieron una constancia de culminación de los cursos, que son apoyados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) con prácticas formativas a través de la Ley de Empleo Juvenil N° 19.133.


Hyatt Centric Montevideo recibe durante todo el año a alumnos de la Fundación Bensadoun Laurent para que puedan realizar sus prácticas laborales dentro del hotel.
Los fondos del programa Hyatt Community Grants son provistos por Hyatt. Hyatt centric Montevideo ya es parte de los 29 hoteles de la cadena, que a través de su relación con la comunidad local y sus ONG, han entregado hasta el momento US$ 365.000.


La Fundación Bensadoun Laurent es una organización uruguaya sin fines de lucro que trabaja por la inclusión social de personas en situación de discapacidad.
Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y autonomía de estas personas a través de acciones que promuevan y faciliten su inclusión social y laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.