Hyatt Centric Montevideo donó US$ 10.000 a la fundación Bensadoun Laurent

La ONG fue distinguida por sus esfuerzos para ayudar a personas en situación de discapacidad.El programa de ayuda a la comunidad de Hyatt (Hyatt Community Grants), que ya tiene 11 años de existencia, incentiva a los hoteles Hyatt de todo el mundo a nominar a organizaciones sin fines de lucro para que reciban ayuda económica.

Desde el 2008, los colaboradores de Hyatt en el mundo, han contribuido con la donación de US$ 3.5 millones a 260 ONG de 52 países de todo el Mundo.


“Es un honor para nosotros apoyar a la Fundación Bensadoun Laurent por su valiosa contribución a la comunidad”, dijo Alexandra Bueno, Gerente General de Hyatt Centric Montevideo.


“Consideramos a los miembros de nuestra comunidad, una parte esencial de la familia Hyatt, y a través de la relación con la Fundación Bensadoun Laurent, queremos concientizar sobre la importancia de la contratación de personas con discapacidad”.
La Fundación Bensadoun Laurent despidió este año con una ceremonia de cierre en la que participaron todos los jóvenes que culminaron los cursos que realiza la Fundación como parte de su programa SÍ, para la formación profesional y continuidad académica.


Unos 29 jóvenes recibieron una constancia de culminación de los cursos, que son apoyados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) con prácticas formativas a través de la Ley de Empleo Juvenil N° 19.133.


Hyatt Centric Montevideo recibe durante todo el año a alumnos de la Fundación Bensadoun Laurent para que puedan realizar sus prácticas laborales dentro del hotel.
Los fondos del programa Hyatt Community Grants son provistos por Hyatt. Hyatt centric Montevideo ya es parte de los 29 hoteles de la cadena, que a través de su relación con la comunidad local y sus ONG, han entregado hasta el momento US$ 365.000.


La Fundación Bensadoun Laurent es una organización uruguaya sin fines de lucro que trabaja por la inclusión social de personas en situación de discapacidad.
Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y autonomía de estas personas a través de acciones que promuevan y faciliten su inclusión social y laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.