H&M anuncia su colaboración con Giambattista Valli

La próxima colaboración de diseñador con H&M será con Giambattista Valli, diseñador italiano radicado en París, conocido en el mundo de la moda como el maestro de la belleza y sofisticación. La colección principal se lanzará a nivel mundial, y llegará a Uruguay, el 7 de noviembre del 2019.

La noticia fue revelada hoy en la gala de amfAR en Cannes, evento al cual asistieron Kendall Jenner, Chris Lee, Chiara Ferragni y Ross Lynch, vestidos con prendas de la colección de prelanzamiento, única y de edición limitada.

Giambattista Valli nació y creció en Roma, y lanzó su línea homónima en París en el 2005. Su universo se centra ahora en el prêt-à-porter, la alta costura y los accesorios. La colaboración con H&M es la primera en su tipo para Valli y marca su primera incursión en la moda masculina.

La precolección limitada de la colaboración de Giambattista Valli x H&M estará disponible en 12 tiendas H&M seleccionadas alrededor del mundo y en hm.com a partir del 25 de mayo. La colección principal se lanzará a nivel mundial, y llegará a Uruguay, el 7 de noviembre del 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.