Gira nacional de la banca ética de la mano de Joan Melé

El fundador de Triodos Bank en España, Joan Melé, llegará a Latinoamérica para impulsar la primera banca ética del continente. En el marco de esta gira, el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia estará presente el 15 de mayo en Banca Ética + fiiS 2019 en el Anfiteatro de la Torre 2 de World Trade Center, Montevideo, a partir de las 8.30 hs. Será con entrada libre, y previa inscripción con cupos limitados. Este encuentro, en particular, abrirá las actividades del año de la primera plataforma de innovación social de Uruguay producida por Agencia Neto: Festival Internacional de Innovación Social (fiiS) 2019. 

En la oportunidad, el equipo local de la banca ética más representantes de otros países latinoamericanos, estarán presentando un estudio de prefactibilidad del proyecto, con el cual se analizará el potencial del mercado en las áreas de educación y cultura, desarrollo e inclusión social y medioambiente, para así determinar cómo se aborda el desafío estructural en cada uno de esos sectores económicos.

Además, los días 17 y 18 de mayo, Melé estará brindando un taller de dos jornadas en la Universidad Católica del Uruguay, denominado “Dinero y Conciencia”, que se ha transformado en un éxito internacional y al que se accede por inscripción y reserva de cupo en este link. En esta instancia, el catalán aborda el desafío de aprender a observar el mundo sin prejuicios, y de esa manera crear una sociedad basada en un ser humano más completo en su desarrollo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.