Gambeteando con el osito (Bimbo lleva a niñas a jugar fútbol en el Barça)

“El Sueño Bimbo” busca que 55 niñas de 22 países del mundo puedan seguir el ejemplo de Aitana Bonmatí, futbolista de la selección española y embajadora de marca Bimbo. Desde Uruguay la niña seleccionada para viajar es Lucía Beraldo.

Image description

Grupo Bimbo, la panificadora más grande a nivel global y actual global partner del FC Barcelona y main partner del FC Barcelona Femenino, lanzó la campaña global “El Sueño Bimbo”, en la que 55 niñas de 22 países, entre ellas una uruguaya, tuvieron la oportunidad de entrenar con Aitana Bonmatí, futbolista profesional del Barça femenino, miembro de la Selección Española de Fútbol y embajadora global de la marca Bimbo, en las instalaciones deportivas del club azulgrana, ubicadas en Barcelona, España.

La elegida para ir a la ciudad catalana en representación de Uruguay fue Lucía Beraldo, de 11 años. Originaria de Pando, Canelones, comenzó a jugar al fútbol mixto a sus 4 años en el club local San Luis hasta que cumplió 8 y se pasó al equipo La Tahona, donde jugó por otros dos años más. Lejos de dejar el fútbol, Lucía comenzó este año un nuevo reto: es la primera vez que entrenará en un equipo femenino, ya que empezó a jugar en el Club Deportivo Luis Suárez.

Durante su estancia, tanto Lucía como las demás niñas tuvieron actividades recreativas y de convivencia, además nutricionistas del FC Barcelona les impartieron un workshop de nutrición en el que pudieron preparar su propia receta del Sándwich de los Campeones, las cuales fueron creadas en conjunto por Bimbo y el FC Barcelona, resaltando la relevancia de estar sanas y fuertes a través de la alimentación.

Este proyecto global surgió a raíz de una exitosa edición de "El Sueño Bimbo" en Argentina en 2023, en la que Grupo Bimbo apoyó los sueños de tres talentosas niñas argentinas con la aspiración de convertirse en futbolistas, llevándolas a vivir una enriquecedora experiencia junto al FC Barcelona, para fomentar y potenciar su desarrollo en el ámbito futbolístico.

Para seguir inspirando a más niñas como Lucía Beraldo, y rumbo a una segunda edición global de “El Sueño Bimbo”, durante agosto y setiembre de 2024 se difundirá en las redes sociales y los canales de Bimbo de los diferentes países, una campaña de cinco capítulos, en los que se contará la experiencia que vivieron las 55 seleccionadas en Barcelona: Armando el equipo, Soñadoras, Experiencia en Barcelona, Vuelta a casa y Global Recap. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.