Fundación Forge reconocerá varias empresas en su Octava edición

El próximo 14 de junio de 2018, desde las 19 hs en el Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, Fundación Forge llevará a cabo la octava edición de su reconocimiento a empresas por su contribución durante el 2017 en la formación e inserción laboral de jóvenes de bajos recursos, que incluirá una cena de encuentro e intercambio entre Fundación Forge y las empresas de su red. Disertarán los ingenieros Serrana Casella y Sebastián Vergara en representación de IBM, y el ministro de trabajo Ernesto Murro sobre “Jóvenes y los empleos del futuro”. La conducción estará a cargo de María Inés Obaldía.

Image description

Fundación Forge es una organización sin fines de lucro de origen suizo que, desde el año 2005, promueve el trabajo de calidad para jóvenes de entre 16 y 22 años pertenecientes a familias de bajos recursos económicos de América Latina a través de un programa gratuito de formación e intermediación laboral.

En este 2018 celebra sus once años de trabajo ininterrumpido en Uruguay, contando al día de hoy con dos centros de formación para jóvenes, ubicados en el Centro de Montevideo y Puntas de Manga, a través de los cuales impulsa su inserción laboral. A la fecha ha atendido a 4.783 jóvenes en Uruguay, ha trabajado con 53 centros de Estudios (Secundaria y UTU) y cuenta con una red de 189 empresas que apoyan las acciones que realizan.

El evento de reconocimientos, que tiene como fin generar un espacio de encuentro e intercambio entre Fundación Forge y las empresas que forman parte de la red y recaudar fondos para su programa de Formación y Trabajo. Contará, a su vez, con una cena, que se realizará por segunda vez. La conducción estará a cargo de María Inés Obaldía.

Todos los interesados en asistir al evento pueden reservar su lugar individual ($3.700) o una mesa entera ($33.000) enviando un mail a: federicoabal@fondationforge.org.Cabe destacar que el recibimiento y la atención de los invitados será realizado por los propios jóvenes de Forge.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)