Forever 21 Challenge coronó a la dupla ganadora

Forever21 Challenge Uruguay realizó un concurso dirigido a estudiantes y aficionados del mundo de la moda, el diseño y la comunicación, una de las industrias de mayor crecimiento a nivel internacional. El desafío fue un espacio para la creación, relacionando a los jóvenes al sector y permitiéndoles vivir desde adentro una experiencia de imagen en una marca global del mundo de las fashion retail.

Image description

Luego de varios desafíos y etapas de selección, donde los participantes fueron evaluados en las diferentes áreas de trabajo: estilismo, comunicación en redes sociales y visual merchandising; el concurso llegó a su fin premiando a Mathias Maghini y Eugenia Lozano como la dupla ganadora. Los ganadoras obtuvieron una pasantía en Forever21 Uruguay y viajaran el próximo 7 de agosto a Los Ángeles dónde conocerán las oficinas de la marca.

El jurado estuvo conformado por 3 reconocidos especialistas en el mundo de la moda: Daniela Bluth de Revista Galería, Varina de Césare de Canal 12 y Sofía Bauzá de Rubia Mala; y un jurado invitado, referente e idóneo en cada rubro de acuerdo a los diferentes desafíos y etapas del concurso.

Además, Forever21 Challenge contó con el apoyo y promoción de las universidades y centros de diseño más importantes de nuestro país. También fue tendencia en las redes sociales de la marca, sus influencers y seguidores, y en TV a través del programa Desayunos Informales de canal 12.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)