Epson lanza nuevas EcoTank (potenciar la productividad y eficiencia del segmento emprendedor)

Llegaron al mercado los modelos L4360 y L6370 de Epson, las nuevas apuestas de la tecnología EcoTank, que ofrecen bajo costo de impresión, alta velocidad y la confiabilidad de la tecnología PrecisionCore Heat-Free para satisfacer las demandas de las pequeñas empresas y oficinas en casa.

Epson, líder mundial en tecnología, continúa transformando el mercado con las nuevas impresoras multifuncionales EcoTank diseñadas para satisfacer las necesidades de emprendedores y pequeñas empresas en América Latina. En un mercado donde la eficiencia y el control de costos son cruciales, estos modelos ofrecen la combinación perfecta de rendimiento, ahorro y conectividad.

Ambos modelos están equipados con tecnología diferencial de Epson, PrecisionCore Heat-Free, que no utiliza calor en el proceso de inyección de tinta, lo que se traduce en un mayor rendimiento, bajo consumo energético y una mayor vida útil.

La EcoTank L4360 es una impresora multifuncional perfecta para equipos pequeños, con impresión dúplex automática que ahorra papel al imprimir por ambas caras de forma sencilla, combinando velocidad de hasta 15 páginas por minuto en negro y 8 en color2, y durabilidad de hasta 50 mil páginas. Su diseño compacto y ligero se adapta perfectamente a cualquier espacio de trabajo.

La EcoTank L6370 ofrece escaneo automático a doble faz, que digitaliza documentos de manera rápida y sin esfuerzo, combinando velocidades de hasta 18 páginas por minuto en negro y 9 en color2, conectividad Ethernet y durabilidad extendida de 100 mil páginas. Así, los flujos de trabajo se optimizan y los cuellos de botella desaparecen.

“En Epson creemos en el camino de quienes emprenden. Con EcoTank, nos convertimos en ese aliado confiable que aporta calidad, productividad y rendimiento para que puedan avanzar con seguridad”, comentó Maria Eugenia Lamarque, sr product manager de Epson Latinoamérica

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.